¡De película!: "Mochileros" y un guía atrapados con más de 200 kgs de cocaína en el monte de Embarcación

La captura de once mochileros narcos y el secuestro de más de 200 kilos de cocaína en el paraje La Porcelana, en la localidad de Embarcación, fue prácticamente de película. La nota saliente, sin dudas, pertenece a cuatro gendarmes: un sargento y tres cabos de la Sección Núcleo, del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional. Entre los detenidos hay comerciantes y jornaleros de la zona que al parecer organizaron el "golpe" de su vida pero no contaron con la astucia y perseverancia de los gendarmes.

JUDICIALES01 de septiembre de 2024
MOCHILEROS CON 200 KILOS EN EMBARCACIÓN 003
Una patrulla de gendarmes, encabezada por el sargento Daniel Portillo, junto a los cabos Rutilio Alcaraz, Bruno Rodríguez y Rodrigo Franco, se adentró en una senda montuosa en “La Porcelana”, donde decidieron permanecer ocultos entre la maleza.
La medida fue más que acertada, pues a los pocos minutos vieron a una formación de mochileros que eran dirigidos por un hombre armado con una escopeta, quien marcaba el paso de la caravana.
Sin ponerse al descubierto, los gendarmes esperaron hasta que pudieron dar aviso y pedir apoyo.
De inmediato, y bajo la supervisión del auxiliar fiscal Lamas, se dispuso el refuerzo y recursos para atrapar a los mochileros. El primero en caer fue el líder, quien fue interceptado con una mochila y armado con una escopeta. Se trata de Ramón Sabán, con residencia en Embarcación.
El resto de la cuadrilla, en tanto, había quedado atrás a la espera de que regresara e indicara el camino a seguir. Al verse con los gendarmes, Sabán se mostró bastante nervioso, con temblor en sus manos y al intentar explicar qué hacía allí, sostuvo que había salido a cazar en solitario, pero su arma solo tenía un cartucho, siendo esa zona de gran variedad de animales.
A los pocos metros, dieron con el grupo de mochileros. “¡Alto, Gendarmería!”, fue el grito de los gendarmes que puso en fuga a todos. En la persecución, fue detenido Miguel Ángel Matorras, comerciante de Pichanal, quien afirmó que había salido a cazar con su tío, quien llevaba una escopeta, en referencia a Sabán.
En el lugar, también se hallaron el resto de las mochilas con la carga de droga que transportaban, cuyo peso ascendió a 202 kilos de cocaína. Las mismas eran 12, y en 11 de ellas se hallaron paquetes de drogas. Además, todas eran uniformes con un color que se mimetizaba con las malezas.
MOCHILEROS CON 200 KILOS EN EMBARCACIÓN
Dos días de operativo
Los detalles del caso fueron formalizados por el fiscal federal Marcos Romero, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal, quien, junto al auxiliar fiscal, Rafael Lamas, llevaron adelante las diligencias del minuto cero del caso, el miércoles pasado a las 14.50, cuando la dotación de gendarmes recorría la zona de monte de La Porcelana, un sector donde ya se registraron procedimientos similares, pero no con la misma magnitud.
En la audiencia de formalización de la investigación, el viernes pasado, la jueza de Garantías de Tartagal, Ivana Hernández controló la legalidad de la detención de los once acusados, en su mayoría, jornaleros residentes en las localidades de Embarcación y Pichanal.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-15 at 16.46.18

Fiscal Cornejo sobre Estrada: "La libertad de expresión no es un derecho absoluto"

Melina Sola
JUDICIALES15 de enero de 2025

La fiscal de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, asumió la potestad de decidir qué contenidos afectan la paz social, al hablar de la causa en la que está imputado el diputado Emiliano Estrada. Lo acusa de intimidación pública al adjudicarle la autoría intelectual de videos de TikTok que vinculan al Gobierno de Salta con un narcoestado. El legislador se presenta mañana en Ciudad Judicial.

Banda narco Orán - Mendoza - armas y droga

Desbaratan una poderosa banda que traficaba desde Orán a Mendoza: un ex jefe de Gendarmería entre los detenidos

JUDICIALES15 de enero de 2025

Un comandante mayor retirado de Gendarmería Nacional, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho miembros más destacados de una estructura criminal de orden trasnacional que, desde hace tres meses, explotaba una ruta de tráfico de Orán a Mendoza, hacia donde llevaban no sólo cocaína, sino también éxtasis.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto