Calletti: “Para exportar gas a Europa se necesita la planta de licuefacción que sólo se puede conseguir con el RIGI”

La diputada nacional destacó al Régimen sancionado con la Ley Bases como un estímulo para las grandes inversiones que necesita el país. Dijo que el RIGI atraerá más inversiones mineras a Salta. Y resaltó el logro de acordar con Nación la continuidad de muchas obras.

DE BUENA FUENTE02 de julio de 2024
calletti 4

La diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, afirmó en De Buena Fuente que el país necesita una planta de licuefacción de gas natural, y que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones ayudaría a conseguir el financiamiento.  

Calletti resaltó el potencial del yacimiento Vaca Muerta que hoy genera “una sobreproducción de gas, pero no tenemos planta de lecuefacción para poder poder exportarla”, marcando la necesidad que existe en Europa de gas ante el conflicto que mantienen Ucrania y Rusia.

La presidenta del bloque Innovación Federal subrayó para hacer una planta de este tipo “se necesita el RIGI, como en algún momento las grandes inversiones argentinas necesitaron convenios de inversión recíproca, o por ejemplo Vaca Muerta, que se hizo como un régimen muy excepcional”.

Calletti destacó que el RIGI servirá a provincias como Salta y al sector de la energía y minero, “porque la minería requiere procesos de inversión muy fuerte de mucho tiempo, y nadie va a enterrar esa plata (U$200M) si no tiene garantías”.

Por otra parte, Calletti destacó que gracias a la Ley Bases se consiguió que varias obras públicas que estaban con más de un 80% de ejecución y fueron paralizadas, puedan ser terminadas o que accedan a financiamiento internacional para concluirlas. 

Citó que Salta tiene 2000 viviendas que están próximas a ser terminadas y que las ejecutará la Provincia, el dique El Limón en  Tartagal, la ruta 51 para el sector minero, y la ruta 9/34 en la zona de Rosario de la Frontera-Metán, entre otras. A este último caso, la que calificó como “un peligro” y alertó sobre el riesgo para la seguridad de las personas y un obstáculo para los productores. 

También citó obras de redes de agua, que tienen un impacto grande en materia de salud. 

Aunque indicó que hay otras que todavía “no logramos que el Gobierno Nacional tome una definición como la reversión del gasoducto norte”.

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".