Calletti: “Para exportar gas a Europa se necesita la planta de licuefacción que sólo se puede conseguir con el RIGI”

La diputada nacional destacó al Régimen sancionado con la Ley Bases como un estímulo para las grandes inversiones que necesita el país. Dijo que el RIGI atraerá más inversiones mineras a Salta. Y resaltó el logro de acordar con Nación la continuidad de muchas obras.

DE BUENA FUENTE02 de julio de 2024
calletti 4

La diputada nacional por Salta, Pamela Calletti, afirmó en De Buena Fuente que el país necesita una planta de licuefacción de gas natural, y que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones ayudaría a conseguir el financiamiento.  

Calletti resaltó el potencial del yacimiento Vaca Muerta que hoy genera “una sobreproducción de gas, pero no tenemos planta de lecuefacción para poder poder exportarla”, marcando la necesidad que existe en Europa de gas ante el conflicto que mantienen Ucrania y Rusia.

La presidenta del bloque Innovación Federal subrayó para hacer una planta de este tipo “se necesita el RIGI, como en algún momento las grandes inversiones argentinas necesitaron convenios de inversión recíproca, o por ejemplo Vaca Muerta, que se hizo como un régimen muy excepcional”.

Calletti destacó que el RIGI servirá a provincias como Salta y al sector de la energía y minero, “porque la minería requiere procesos de inversión muy fuerte de mucho tiempo, y nadie va a enterrar esa plata (U$200M) si no tiene garantías”.

Por otra parte, Calletti destacó que gracias a la Ley Bases se consiguió que varias obras públicas que estaban con más de un 80% de ejecución y fueron paralizadas, puedan ser terminadas o que accedan a financiamiento internacional para concluirlas. 

Citó que Salta tiene 2000 viviendas que están próximas a ser terminadas y que las ejecutará la Provincia, el dique El Limón en  Tartagal, la ruta 51 para el sector minero, y la ruta 9/34 en la zona de Rosario de la Frontera-Metán, entre otras. A este último caso, la que calificó como “un peligro” y alertó sobre el riesgo para la seguridad de las personas y un obstáculo para los productores. 

También citó obras de redes de agua, que tienen un impacto grande en materia de salud. 

Aunque indicó que hay otras que todavía “no logramos que el Gobierno Nacional tome una definición como la reversión del gasoducto norte”.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.