
Habrá un operativo de descacharrado en barrio Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
De 400 mil kilos de leche en polvo almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, a Salta llegaron apenas 2.252 kilos y a sólo dos ONGs. Nación entregó exclusivamente a organizaciones de CONIN o que operan con sus franquicias, y no de acuerdo a indicadores de déficit nutricional y pobreza. La leche entregada ya está llegando a niños vulnerables.
SALTA21 de junio de 2024Finalmente, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del Ejército, distribuyó días atrás en Salta y en Tartagal, 2.252 kilos de leche en polvo que estaban retenidos desde diciembre pasado, junto a varias toneladas de alimentos, en depósitos de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
El Expreso confirmó que el cargamento de leche en polvo, que vencerá en unos meses, llegó a Salta días atrás en camiones del Ejército, a dos fundaciones que operan como franquicias de la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN).
De los 465.464 kilos de leche en polvo almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, a Salta llegaron apenas 2.252 kilos: 752 kilos recibió la Fundación El Fortín, de Tartagal; y 1.500 kilos la fundación Nutrir, de Salta Capital, donde tiene dos centros y otros dos en Morillo y La Unión, en Rivadavia.
La cantidad tan limitada se debe a que Petovello le dio exclusividad de la distribución de la leche en polvo retenida, a la organización presidida por el polémico médico Abel Albino. Y en Salta, CONIN solo cuenta con dos organizaciones que trabajan bajo su método contra la desnutrición infantil.
El Expreso pudo confirmar las cantidades recibidas con Dora Méndez, coordinadora de El Fortín; y Juan Ibáñez, director de Nutrir, la ONG que preside Teresa Cornejo.
Ambos confirmaron que solicitaron dichas cantidades de acuerdo a las cantidades de niños a los que llegan con sus programas. Esto explica las cantidades dispares que se enviaron a las provincias. La disposición de Capital Humano fue de acuerdo a dónde había centros CONIN y a sus capacidades operativas para distribuir, y no de acuerdo a indicadores de déficit nutricional y pobreza.
En el caso de la fundación de Tartagal, el cargamento llegó hace unos días y comenzó a ser distribuida en las comunidades que se encuentran sobre Ruta 86, en Km 14, Km18, Pacará, Tonono y Km 20, confirmó Méndez.
Esta leche en polvo se está destinando a 62 niños que están en su programa Infancias, que pertenecen a 45 familias. Según Méndez, estima que les alcanzaría para 3 meses.
En el caso de la Fundación Nutrir, los 1500 kilos comenzaron a ser distribuidos en sus dos sedes de la capital salteña, en Solidaridad, y en la sede de Junín y Av. Entre Ríos, y en sus centros de Morillo y La Unión, en el departamento de Rivadavia.
Alcanzarán a más de 550 niñas y niños, y para 2 meses.
Cabe recordar que esta leche en polvo es parte de las toneladas de alimentos retenidos en los depósitos del MInisterio de Capital Humano de Buenos Aires y en Tafí Viejo, Tucumán, donde fueron encontrados 5 millones de kilos de alimentos sin repartir y más de 300 mil kilos de leche en polvo que vencerán en los próximos meses.
El Ministerio de Capital Humano asumió sus errores, tras días de justificaciones vagas, y debió entregar la comida almacenada a través del Ejército, tras una orden del juez federal Sebastián Casanello.
El operativo se realizará este jueves 10 de 9 a 13 horas. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
Una experiencia teatral única, divertida y reflexiva. La obra utiliza el humor como vehículo para tratar la temática de la discriminación.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se destapó un posible caso de nepotismo en el Rectorado. Documentos internos revelan que el secretario general, Alberto Mariscal Rivera, contrató directamente a su hija en la Subsecretaría de Comunicación Institucional, área que él mismo supervisa.
Durante diez días y nueve noches, el país desplegará más de 22.000 reservistas y simulará escenarios de guerra híbrida, ataques urbanos y bloqueos navales.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.