
Condenado por abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra su sobrina de 4 años
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
De 400 mil kilos de leche en polvo almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, a Salta llegaron apenas 2.252 kilos y a sólo dos ONGs. Nación entregó exclusivamente a organizaciones de CONIN o que operan con sus franquicias, y no de acuerdo a indicadores de déficit nutricional y pobreza. La leche entregada ya está llegando a niños vulnerables.
SALTA21 de junio de 2024Finalmente, el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del Ejército, distribuyó días atrás en Salta y en Tartagal, 2.252 kilos de leche en polvo que estaban retenidos desde diciembre pasado, junto a varias toneladas de alimentos, en depósitos de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
El Expreso confirmó que el cargamento de leche en polvo, que vencerá en unos meses, llegó a Salta días atrás en camiones del Ejército, a dos fundaciones que operan como franquicias de la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN).
De los 465.464 kilos de leche en polvo almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo, a Salta llegaron apenas 2.252 kilos: 752 kilos recibió la Fundación El Fortín, de Tartagal; y 1.500 kilos la fundación Nutrir, de Salta Capital, donde tiene dos centros y otros dos en Morillo y La Unión, en Rivadavia.
La cantidad tan limitada se debe a que Petovello le dio exclusividad de la distribución de la leche en polvo retenida, a la organización presidida por el polémico médico Abel Albino. Y en Salta, CONIN solo cuenta con dos organizaciones que trabajan bajo su método contra la desnutrición infantil.
El Expreso pudo confirmar las cantidades recibidas con Dora Méndez, coordinadora de El Fortín; y Juan Ibáñez, director de Nutrir, la ONG que preside Teresa Cornejo.
Ambos confirmaron que solicitaron dichas cantidades de acuerdo a las cantidades de niños a los que llegan con sus programas. Esto explica las cantidades dispares que se enviaron a las provincias. La disposición de Capital Humano fue de acuerdo a dónde había centros CONIN y a sus capacidades operativas para distribuir, y no de acuerdo a indicadores de déficit nutricional y pobreza.
En el caso de la fundación de Tartagal, el cargamento llegó hace unos días y comenzó a ser distribuida en las comunidades que se encuentran sobre Ruta 86, en Km 14, Km18, Pacará, Tonono y Km 20, confirmó Méndez.
Esta leche en polvo se está destinando a 62 niños que están en su programa Infancias, que pertenecen a 45 familias. Según Méndez, estima que les alcanzaría para 3 meses.
En el caso de la Fundación Nutrir, los 1500 kilos comenzaron a ser distribuidos en sus dos sedes de la capital salteña, en Solidaridad, y en la sede de Junín y Av. Entre Ríos, y en sus centros de Morillo y La Unión, en el departamento de Rivadavia.
Alcanzarán a más de 550 niñas y niños, y para 2 meses.
Cabe recordar que esta leche en polvo es parte de las toneladas de alimentos retenidos en los depósitos del MInisterio de Capital Humano de Buenos Aires y en Tafí Viejo, Tucumán, donde fueron encontrados 5 millones de kilos de alimentos sin repartir y más de 300 mil kilos de leche en polvo que vencerán en los próximos meses.
El Ministerio de Capital Humano asumió sus errores, tras días de justificaciones vagas, y debió entregar la comida almacenada a través del Ejército, tras una orden del juez federal Sebastián Casanello.
Las pruebas recolectadas resultaron concluyentes respecto del acusado, quien tenía un doble vínculo con la víctima, al ser su tío y padrino.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia. Tras la denuncia, hubo ocho allanamientos en Córdoba. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 hs. en Av. Belgrano 944. Habrá auditoría médica online.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo con su abuelo.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.
El encuentro musical será esta tarde, en la plaza 9 de julio. Participarán bandas del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Municipalidad y del Ejército. Además, el Ballet “Norte Soy” acompañará con danza.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.