Sergio Leavy: Adelantó que no acompañará la Ley Bases y que se trata de un proyecto de los 90

El senador nacional por Unión por la Patria, Sergio Leavy, anticipó su rechazo a la Ley Bases. En su discurso, repasó las consecuencias de las políticas de los 90 y dijo que son las mismas que representa este Gobierno.

NACIONALES12 de junio de 2024 El Expreso de Salta

Al iniciar su discurso el senador salteño de Unión por la Patria, Sergio Leavy, en la Sesión especial del Senado para tratar la Ley Bases que impulsa el Gobierno nacional dijo que “la Ley Bases la podríamos haber tratado, tranquilamente, en 1994. Pasaron 30 años desde aquel momento en que se entregó parte de nuestra Patria y se le cambió la vida, para mal, a millones de ciudadanos”, dijo al iniciar su discurso el senador salteño de Unión por la Patria, Sergio Leavy, en la Sesión especial del Senado para tratar la Ley Bases que impulsa el Gobierno nacional.

Según Leavy, “con las privatizaciones empezó la debacle de nuestra Argentina, sobre todo, en el interior profundo. Yo lo viví de cerca, en el norte salteño, cuando sufrimos la privatización de YPF y de los ferrocarriles. En General Mosconi, por ejemplo, se producían 43 millones de metros cúbicos de gas diarios, y hoy, en manos de privados, apenas si llegan a 3 millones”, dijo.   

“No queremos volver a ese pasado, a eso que estamos tratando de superar, a esa política nefasta, a la que esta Ley Bases quiere volver”, agregó el senador.

bc075efe-ebbd-4c56-9ee8-05db1d3bce46

El legislador salteño cuestionó además la delegación de poder que está contemplada dentro de la Ley Bases. “Un presidente que dice que es un topo, un venido de un futuro apocalíptico, que viene a destruir al Estado, que odia al Estado, ahora pretende que nosotros le demos facultades administrativas”.

Y agregó: “Ese topo quiere que le demos las herramientas para legislar la parte económica y financiera, y la energía”.

Para Sergio Leavy, “nuestro horizonte siempre tiene que ser el autoabastecimiento, pero esta ley cambia el paradigma y pide maximizar la renta de las empresas. Para esta ley es más importante que una empresa gane dinero, que nosotros, los ciudadanos, tengamos asegurada la energía. Ningún país del mundo está tan entregado. Como está planteado el régimen para grandes empresas, es una entrega total”.  

El senador nacional sostuvo que “muchos trabajadores, como los médicos de mi provincia, me pidieron que no apruebe Ganancias, porque se ven perjudicados, por ejemplo, con el tema de las guardias. Y, por otro lado, le bajan el Impuesto a los Bienes Personales a los más ricos de la Argentina. Es insólito”. 

Por último, le pidió al presidente Javier Milei “que intente encontrar consensos. Está gobernando un país, no puede generar tanto odio”, finalizó. 

Te puede interesar
trenes

Nación inició el proceso para comprar locomotoras a China

El Expreso de Salta
NACIONALES20 de enero de 2025

El Gobierno nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.

Captura de pantalla 2025-01-20 110424

En plena discusión con Milei, Macri busca evitar nuevas fugas de dirigentes a La Libertad Avanza

El Expreso de Salta
NACIONALES20 de enero de 2025

El ex presidente relativiza el pase de Diego Valenzuela al espacio de Javier Milei y cree que no habrá una sangría masiva de figuras de su partido hacia los libertarios. De cara a una reunión de su mesa política, prepara el regreso de Cumelén. El PRO hará en febrero una movida para lanzar candidatos jóvenes de todo el país para mostrar “renovación” y territorialidad.

Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.