Duro rechazo de Leavy al Pacto de Sáenz: Es un “petitorio de obras al Gobierno nacional”

Si bien el senador nacional se mostró de acuerdo con el gobernador salteño en insistir a Nación por obras paralizadas, consideró que el llamado ‘Pacto’ es sólo un “Petitorio”. Y declinó suscribirlo porque no aporta soluciones a sectores productivos, no reclama por la Ley Bases ni el DNU que afectan a miles de jubilados, no peticiona la devolución del FONID y fondos de salud.

SALTA08 de junio de 2024
leavy-gobernador-saenz

El senador nacional por Unión por la Patria, Sergio Leavy, declinó hoy la invitación del gobernador Gustavo Sáenz, a suscribir el denominado “Pacto de Güemes”, y afirmó que hubiera sido mejor un acuerdo con propuestas para "reducir el impacto de las medidas nacionales" que están representando $3.800 millones menos para Salta en el primer trimestre del año. 

Mediante una misiva, Leavy le respondió al mandatario que “no se trata de un documento en el que podría aportar” su visión como dirigente salteño, ya que lo que Sáenz denominó ‘Pacto de Güemes’, lo describió como un “detallado Petitorio de obras al Gobierno nacional que se encuentran pendientes de realización”.

Si bien, Leavy le señaló su “pleno acuerdo en estas solicitudes al Gobierno Nacional” y que apoya el “Petitorio”, consistente en obras nacionales en Salta que fueron paralizadas por el gobierno de Javier Milei, rechazó suscribirlo por su limitado tenor. 

“No es necesaria una reunión y una foto para trabajar en la defensa de los intereses de la Provincia de Salta”, dijo.

Leavy planteó que “hubiera sido bueno incorporar” a un Pacto de estas características, “reclamos en torno al efecto del devastador Mega DNU o a la Ley Bases. Estas propuestas tienen una consecuencia terrible para nuestras jubilados y jubiladas y, en general, para quienes menos tienen”.

Cuestionó que “tampoco se le solicita al Gobierno Nacional la devolución del Fondo de Incentivo Docente (FONID) ni los fondos para el Incluir Salud, destinado a aquellos pacientes de escasos recursos y que tienen una patología grave”.  

Un documento limitado

El senador nacional salteño manifestó que el nombre del Pacto que evocaba la figura del general Martín Miguel de Güemes le “generó buenas expectativas”. Sin embargo, dijo su “temario”, “excluye las problemáticas que atañen a los ciudadanos y ciudadanas salteñas”, y    que “deja afuera propuestas para mejorar la producción provincial en un momento de crisis para la economía local y nacional”.

Además, Leavy dijo que el Pacto que propone Sáenz, “no  conduce a solucionar de fondo cuestiones urgentes y medulares de nuestro presente”, y que por lo tanto, “entendí que era deshonrar la figura de nuestro querido prócer”.

En otro momento, señaló que “con las perspectivas sociales y económicas para este año, hubiésemos necesitado un acuerdo con propuestas para reducir el impacto de las medidas nacionales del Gobierno de Javier Milei en la recaudación y en las trasferencias discrecionales o un programa para reclamar y/o suplir la falta de recursos enviados por la Nación: 3.800 millones de pesos menos interanuales, en el primer trimestre”.

En la misiva, Leavy expresó que solicitó “informes al gobierno anterior y al actual (nacional) sobre algunas de esas obras, como el Ramal C15 del Belgrano Cargas, obras de la RN 9/34 Rosario de la Frontera–Metán, en la localidad de Yatasto, así como obras puntuales en diferentes municipios, a las que se hace referencia en el documento formulado”. 

Aclaró que como senador nacional por Salta, “siempre voy a estar reclamando por lo que le corresponde a la provincia. Así lo hice y lo seguiré haciendo”.

Te puede interesar
Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.