Fundaciones y ONG que contienen personas con discapacidad, se manifestaron en la legislatura contra el ajuste a los más vulnerables.

Un nutrido grupo de personas protesto a las puertas de la legislatura provincial en contra de un decreto que busca des regularizar las nomenclaturas en los cobros por prestaciones de salud para con las personas que tienen discapacidad.

SALTA29 de mayo de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert

Al frente de la legislatura provincial, cerca de las 10:00 am, un grupo ONG que trabajan en pos de los pacientes discapacitados, se concentraron para protestar respecto a un proyecto de decreto que dispone la desregulación de los aranceles en las prestaciones para las personas con estas afecciones. Cabe resaltar que a este reclamo también se sumó la asociación de transportistas de la discapacidad, quienes también sostienen que la situación es sumamente crítica.

IMG_20240529_102921406_HDR

Uno de los primeros que estuvo en la movilización y que además brindo declaraciones al respecto fue el Dr. Juan José Esteban, quien hasta hace un tiempo era el titular de la cartera sanitaria a nivel provincial. Esteban, explico “lamentablemente desregular el nomenclador nacional sobre las prestaciones básicas e integrales que tienen los discapaces, me parece una aberración grande. La verdad que es una noticia que nos supera y nos preocupa muchísimo. Posteriormente expreso con profunda indignación, “van a haber discapacitados de primera, de segunda y de tercera. Esto no tiene que ser así. Por otro lado, también aseguro, “tiene que haber igualdad, sobre todo, e inclusión, fundamentalmente a los discapaces en nuestra sociedad”.

IMG_20240529_100742818

Sobre este proyecto de decreto el exministro de salud también opino, “cada uno de los prestadores va a poder fijar los precios; ósea que van a haber discapaces que van a poder pagar” y rápidamente puntualizo sobre los sectores vulnerables, “pero la mayoría de la gente con discapacidad es gente vulnerable y no pudiente; es gente que requiere de la atención del estado” reclamo Juan José Esteban.

IMG_20240529_101642941

María Olima pertenece a la ONG Anidar y también opino sobre la situación que puede llegar a causar este decreto,“este nuevo decreto quiere reglamentar y cambiar una serie de artículos que regulan y controlan lo que es el sistema de prestaciones de discapacidad. Esta es una nueva ley que tira por tierra los artículos de la ley 24.901, que actualmente está en vigencia y regula todas las prestaciones, también lo que es medicación, servicios de traslado y rehabilitación”.

IMG_20240529_100142539

Al dar mayores precisiones sobre qué es lo que pretende este proyecto María explico, “lo que se pretende es que esos valores se desregulen y cada valor los ponga cada obra social, cada prepaga” Así mismo también advirtió quienes pueden llegar a padecerlo con más dureza, “sabemos que aquellas personas que acceden a Pami, Incluir Salud y las que están bajo el sistema de integración van a ser las más afectadas”.

María Olima también brindo precisiones respecto a que sucedería si una familia tipo clase media-baja, tuviera que costear por su propia cuenta el tratamiento de un paciente discapacitado “si una persona tuviera que pagarlo de forma particular, seria de un gasto aproximado de 500 mil pesos por mes. Esto, contando transporte, contando si es que debe recibir pañales, contando todas las terapias o centro educativo y terapéutico. Es muy alto el valor. Expreso la colaborada de la fundación ANIDAR.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.