
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Los trabajadores de los Registros de todo el país harán paro este lunes y por tiempo indeterminado. Es por la decisión del Gobierno nacional de eliminar el 40% de las dependencias de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor.
NACIONALES05 de mayo de 2024El Gobierno anunció el viernes último que eliminará el 40% de los registros al automotor, reducirá en un 30% el personal de la Dirección del Registro Automotor, y eliminará la cédula azul y el vencimiento de la cédula verde.
Esta decisión desencadenó este fin de semana la decisión de los trabajadores de los Registros de la Propiedad Automotor anunciaron que anunciaron que a partir de este lunes 6, iniciarán un paro por tiempo indeterminado.
“En virtud de lo expuesto públicamente, concerniente al cierre de un porcentaje de RR.SS (Registros Seccionales), los trabajadores registrales comunicamos que, vistas las circunstancias que amenazan nuestra fuente laboral, hemos decidido el cese de actividades registrales hasta tanto el Ministerio de Justicia convoque al diálogo a nuestros encargados”, informaron en un comunicado los trabajadores autoconvocados de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
Como consecuencia del paro anunciado, “no habrá recaudación ninguna para girar” al Ministerio de Justicia. Los autoconvocados afirmaron que la medida de fuerza comprende “a todos los Registros Seccionales y sus trabajadores registrales en toda la República Argentina”.
Los detalles de la decisión oficial
La medida de fuerza es una consecuencia de la decisión oficial de la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona. En un comunicado difundido el viernes, se informó que se recortá el 40% de los registros para "reducir costos y eliminar trámites burocráticos" y que se comenzará con los registros que están intervenidos hace más de dos años.
Más adelante se avanzará con los otros registros intervenidos. Abrirán también retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas para el 30% de los trabajadores de la Dirección. Decidió además que las seccionales se harán 100% cargo de sus costos operativos y el Ministerio podrá en cualquier momento revisar la estructura de costos. En los registros además propondrá el ingreso por concurso para "impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos en los últimos 10 años, sus familiares o quienes no acrediten idoneidad". Deroga también la exclusividad de la Casa de Moneda en la compra de insumos.
Se elimina la cédula azul desde mayo y cualquiera podrá transitar con la cédula verde, a la cual se le eliminó el vencimiento. Se digitalizarán la totalidad de los legajos para crear un registro único digital.
Además, le propone a las provincias bajar los impuestos de sellos y patentes para reducir el costo de las operaciones registrales que "ascienden al 70% del costo de la transferencia".
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.