
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Dijo que los diputados nacionales por Salta en campaña afirmaron que “iban a trabajar para la gente” pero no cumplieron. Afirmó que deberán pedirle disculpas a los salteños, por haber votado a favor de la Ley Bases. Y que la plata no le alcanza a los trabajadores. “Es mentira que los aumentos que me dan, superan la inflación”, dijo.
DE BUENA FUENTE02 de mayo de 2024El secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, lamentó la media sanción que le dio la Cámara de Diputados al proyecto de Ley Bases, y se mostró de acuerdo en “juntar firmas para pedirle la renuncia a los diputados que aprobaron la Ley Bases”.
“A mí me parece bien, porque si hay alguien a quien le das poderes para que te defienda, para que esté con vos, para que te provea de muchas cosas y hace todo lo contrario, no merece estar en ese lugar, así que yo estoy de acuerdo”, dijo Serrudo, expresando su posición de acuerdo con pedirle la renuncia a los diputados nacionales.
En declaraciones a De Buena Fuente Serrudo afirmó que la Ley Bases “es una ley que perjudica a toda la clase trabajadora”, al tiempo que explicó que “el trabajador cobra mal, y la plata no te alcanza porque es mentira que los aumentos que me dan, superan la inflación”.
“Hoy el trabajador para no ser pobre, necesita ganar más de 800 mil pesos y la canasta está en $753.000. No hay caso, es imposible”, dijo.
Serrudo afirmó que “ojalá que no se apruebe porque yo creo que los senadores que corresponden a sus provincias, van a tener que pedir un poder para actuar en contra de toda la población que los votó acá en Salta”.
El dirigente gremial municipal apuntó contra los diputados nacionales salteños que votaron a favor de la ley. “Es una pena que aquellos diputados que caminaban los barrios, la provincia, diciendo que iban a trabajar para la gente, a mejorar el estándar de vida de la gente” no cumplieron, referenció Serrudo, para aseverar que “tendrán que pedir disculpas a toda la población”.
5 de 6 diputados nacionales salteños votaron a favor
Tanto los legisladores de LLA como de los que tres que responden al gobernador Gustavo Sáenz y se fueron de Unión por la Patria una vez electos, votaron igual; a favor de la Ley Bases:
- Julio MORENO OVALLE - La Libertad Avanza - AFIRMATIVO
- Emilia OROZCO - La Libertad Avanza - AFIRMATIVO
- Carlos Raúl ZAPATA - La Libertad Avanza - AFIRMATIVO
- Pablo OUTES - Innovación Federal - AFIRMATIVO
- Yolanda VEGA - Innovación Federal - AFIRMATIVO
- Emiliano ESTRADA - Unión Por La Patria - NEGATIVO
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.