Se conmemoró un nuevo Aniversario de la gesta de Malvinas

Originalmente, la ceremonia se iba a realizar como en cada año en el campo histórico de La Cruz, pero debido a las inclemencias climáticas causadas por una constante llovizna se decidió mover el acto central a los galpones de la Base Logística del Ejército Argentino, ubicada en Av. Bolivia.

SALTA02 de abril de 2024Gabriel UmbertGabriel Umbert
Ex combatientes primer plano

Originalmente, la ceremonia se iba a realizar como en cada año en el campo histórico de La Cruz, pero debido a las inclemencias climáticas causadas por una constante llovizna se decidió mover el acto central a los galpones de la Base Logística del Ejército Argentino, ubicada en Av. Bolivia. 

El acto central comenzó cerca de las 10:15 debido a un retraso por parte del vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, quien al llegar al recinto fue quien dio inicio a una ceremonia cargada de emotividad y fervor por una causa que aún duele en el corazón de los Argentinos. 

Capellan Pasetti

En primera instancia los actos comenzaron con la invocación religiosa por parte del Capellán del Ejército Argentino, Ariel Passetti, quien pronuncio palabras sumamente emotivas que dejaron en vilo por unos minutos a un recinto prácticamente colmado, "Malvinas es una oración que se eleva incesante y humildemente ante Dios. Malvinas es el ideal más alto de amor cristiano, dar la vida por los amigos".

Cesar Vaca

“Es muy importante detenerse un tiempo para repensar lo vivido y que las futuras generaciones, sepan el valor de quienes lucharon por nuestra soberanía. Aquel mes de abril de 1982 jamás debe ser olvidado. Ya pasaron 42 años, muchos combatientes fueron quedando en el camino algunos en las islas Malvinas otros fueron vencidos por el tiempo, pero quienes quedamos vivos, muchas veces con el dolor de la indiferencia, nos encontramos hoy para honrar a nuestros veteranos de guerra y a los 649 combatientes caídos, de los cuales 34 eran salteños”, sostuvo Cesar Vaca excombatiente.

Antonio Marocco

El vicegobernador también fue contundente al referirse a la causa Malvinas.“Fue el estado quien los obligo a ser heroicos y valientes, ¿cómo no va a ser el estado responsable de ayudarlos luego? ¿Cómo no va a tener el estado una deuda eterna para con ellos? A esos verdaderos héroes de la patria el estado no puede, ni debe darles la espalda, así lo entendimos en el gobierno de 1983 y así lo entendemos 42 años después”. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto