Aumentos de abril: 4 subas que tienes que saber en el nuevo mes

El mes arranca con fuertes alzas en los servicios públicos, en ese marco, ya se sabe cuáles son los aumentos que comenzarán a impactar en los bolsillos ya deteriorados durante el mes de abril en donde comienzan a aparecer lentamente las tarifas de servicios públicos.

SALTA30 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

Según las principales consultoras económicas, la inflación de marzo mantendrá los dos dígitos y se ubicará entre el 10% y el 13%.

Si bien se está ingresando en una zona donde costará más bajar el índice y no se volverá a ver bajas de cinco puntos porcentuales por mes, las consultoras miden que se está ingresando en la zona de un digito mensual.

Portada-Argentina-1-1-1

En ese marco, ya se sabe cuáles son los aumentos que comenzarán a impactar en los bolsillos ya deteriorados durante el mes de abril en donde comienzan a aparecer lentamente las tarifas de servicios públicos.

Empleadas domésticas
El personal doméstico recibirá un aumento del 15% en el mes de abril correspondiente a los sueldos de marzo. En tanto para saber cuánto se pagará en mayo de incremento, se deberá esperar hasta el 17 de abril cuando vuelva a reunirse la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Medicina prepaga
La medicina privada tendrá su cuarto aumento consecutivo por encima de los dos dígitos. Será de entre 16 y 19%, según la empresa. Esta suba se agrega a la de 40% en enero, 27% en febrero y 20% en marzo. Este aumento ya desde que comenzó el año, está por encima de la inflación.

Telecomunicaciones
Con el cierre de las delegaciones del ENACOM, se va dando el vía libre a las empresas para incrementar sus tarifas. El Gobierno está avanzando en la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia 690/2020 que declaró a internet, la telefonía y la televisión por cable como servicios públicos esenciales. Esta medida, implementada durante la gestión de Alberto Fernández, permitió al Gobierno congelar precios y regular los aumentos tarifarios, lo que generó controversias legales con las compañías del sector.

La derogación del Decreto 690/2020 está en proceso administrativo y se espera que se publique en las próximas semanas. Sin embargo, el Gobierno asegura que no se anticipa un aumento en el valor de estos servicios, ya que las empresas recurrieron a la Justicia para actualizar sus tarifas debido a la inflación.

Luego de la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por 180 días, las empresas de telecomunicaciones aumentaron sus servicios un 14% durante enero en promedio y poco más del 29% en febrero, dependiendo del servicio y la operadora. Esta última suba se reflejó en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado ya que Comunicación fue el rubro que más aumentó con un 24,7%. En enero, se había incrementado 25,1% mensual. Para este mes se espera otro aumento que va hasta el 20%.

Combustibles

La principal petrolera del país, YPF, informó que el litro de nafta experimentará un aumento del 4,5%, lo que ha encendido las alarmas en medio de un contexto económico ya desafiante.

El aumento en el precio de la nafta se justifica por la actualización de dos impuestos clave: el impuesto al combustible líquido (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono (IDC). Con este ajuste, el costo del litro de nafta súper aumentará en $36, marcando una suba significativa en comparación con los ajustes previos realizados en enero y febrero, que fueron del 26% y 6,5% respectivamente. 

En lo que va del año, la nafta acumula un incremento del 37%. Según proyecciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir del próximo lunes el litro de nafta súper se ubicará en $836, mientras que la nafta premium (Infinia en YPF) ascenderá a $1031.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.