En seis meses se recibieron más de 10 mil donaciones de sangre en la provincia

La cifra corresponde a extracciones realizadas en el Centro Regional de Hemoterapia y en colectas externas. Para cubrir la demanda de la población salteña se necesitan entre 100 y 150 donaciones diarias.

SALTA26 de julio de 2024 El Expreso de Salta

Del 1 de enero al 30 de junio, el Centro Regional de Hemoterapia concretó 45 colectas extramuros, utilizando el móvil de donaciones para el traslado del equipo de promoción y extracción.

Las localidades visitadas fueron: General Güemes, Las Lajitas, Rosario de la Frontera, Campo Santo, Cafayate, El Carril, Campo Quijano, La Silleta, Cerrillos, Rosario de Lerma, Metán, La Viña y Joaquín V. González.

En esas campañas se obtuvo la donación efectiva de 994 unidades de sangre, con lo que se refuerza las donaciones espontáneas que realizan los voluntarios en la sede del Centro, ubicada en Bolívar 687.

Cabe decir que la donación efectiva significa que la sangre es apta para la obtención de hemocomponentes transfundibles, ya que cada unidad donada es rigurosamente analizada en los laboratorios del Organismo, a fin de garantizar que no hay riesgo de transmisión de enfermedades.

En la capital, las colectas con el móvil se realizaron en diferentes lugares e instituciones, como plazas públicas, hospitales, complejos deportivos, clubes, universidades, etc.

Por otra parte, en el primer semestre del presente año fueron 9128 las unidades efectivamente donadas por voluntarios que concurrieron espontáneamente al Centro Regional de Hemoterapia.

“Son más de 10 mil donaciones las que recibimos en total en estos seis meses. Eso significa que hay personas solidarias, que donan algo tan valioso como es la sangre para salvar vidas o mejorar la calidad de vida de otras personas”, expresó la directora del Organismo, Roxana Ponce.

96887-en-seis-meses-se-recibieron-mas-de-10-mil-donaciones-de-sangre-en-la-provincia-20240726142824

La funcionaria agradeció el gesto altruista de los donantes voluntarios, acotando que “gracias a que hay donaciones podemos dar respuesta a la demanda de pacientes que requieren la transfusión de algún componente sanguíneo, porque la única manera de contar con sangre es a partir de personas que la quieran donar”.

También recordó que, de acuerdo con la demanda, en Salta se requieren entre 100 y 150 donaciones por día. “No siempre podemos contar con esos números, por eso el pedido es permanente, necesitamos que las personas que estén en condiciones de donar lo hagan sin necesidad de que algún familiar o amigo lo necesite, lo ideal es que el paciente no espere la sangre, sino que esté disponible cuando la necesite”, dijo.

 
Cada vez que alguien dona sangre, lo que lleva aproximadamente 15 minutos, puede salvar hasta tres vidas. Una persona puede donar con un intervalo de dos o tres meses.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año, contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.