
La obra de teatro se presentará el 4 y 5 de Abril a horas 21:30 en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagrán, en Avda. Belgrano 1349.
En el marco por conmemorar este 24 de marzo, otro año recordatorio a los desaparecidos en la época de facto de nuestro país, en la casa de altos estudios de la Provincia, se realizó diversas actividades, bajo el lema “Nunca Más”.
SALTA24 de marzo de 2024 El Expreso de SaltaSe desarrolló en la Universidad de Salta una jornada de concientización, organizada por la Asamblea Lesbotransfomista de Salta, en la semana de “LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA", que trató de forma gráfica la importancia de la defensa de los Derechos Humanos, la construcción de un sistema de salud comprometido y presente, educación pública gratuita y de calidad.
Dentro del conjunto de actividades presentadas, quedó expuesto en los pasillos de la misma, el "SILUETAZO” las siluetas con nombres de docentes y alumnos desaparecidos en la Dictadura Militar que marcaron un antes y un después en República Argentina. También se hizo referencia a la necesidad de conservar una libertad de acción del ciudadano al momento de expresar sus ideas, o desarrollar una labor; como así también la peligrosidad del accionar de gobiernos Fascistas, la toma de decisiones que atropellan los derechos, el total control sobre cada ciudadano que presiona, amenaza y silencia a todo un país.
La importancia de tener memoria y ser conscientes de la incansable lucha llevada a cabo por Madres de Plaza de Mayo, además de conocer la verdad que se plasma en los relatos de algunos sobrevivientes y la justicia que es primordial en toda sociedad , que actúa y avanza en defensa de cada uno de los ciudadanos condenando la torturas, el abuso de autoridad, el arrebato de los derechos humanos, los asesinatos , las violaciones , los robos de personas, entre otras acciones a las que Argentina dice Nunca Más!
La obra de teatro se presentará el 4 y 5 de Abril a horas 21:30 en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagrán, en Avda. Belgrano 1349.
La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Sucedió en marzo de 2024, cuando junto a otras personas no identificadas, le robó al celular a un hombre que se encontraba sentado en una plaza.
En ese sentido ninguna persona podrá difundir videos, imágenes o audios del menor que está involucrado en el caso ocurrido en el Colegio Secundario 5176 de Villa Esmeralda.
El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.