Vilca: “Los paciente oncológicos además de luchar contra el cáncer, tenemos que pelear con las obras sociales”

La paciente oncológica recuperada cuestionó la burocracia de las obras sociales y del sistema de salud público y privado. Los valores que tienen los estudios son inalcanzables y Nación y Provincia demoran estudios y entrega de medicamentos.

DE BUENA FUENTE22 de marzo de 2024
vilca 2

La ex paciente oncológica y miembro de la Fundación HOPE, Paola Vilca, cuestionó la burocracia que sufren los enfermos de cáncer en Salta. “Los enfermos de cáncer además de que tenemos que pelear contra la enfermedad, tenemos que pelear con las obras sociales”, dijo Vilca.

“Después de operarme empecé la pelea con mi obra social, Boreal, para que se hiciera caro de mi tratamiento de radioterapia específica”, dijo. “Me pedían que pague yo hasta que la obra social se hiciera cargo y era unos 300.000 pesos y en ese momento era inalcanzable cubrir ese gasto”, señaló.

Cuestionó la burocracia administrativa que deben padecer los enfermos de cáncer, como la espera de realización de estudios, como en tomografías y resonancias. La paciente Gabriela Soliz necesita hacerse dichos estudios, pero en el hospital San Bernardo, le dan turno para fines de abril. Y en el sector privado, ese estudio tiene un costo de 200.000 pesos, algo que no puede pagar.

Y citó otro caso de una paciente operada en septiembre pasado, tras lo cual debía entrar en un tratamiento y sin embargo pasaron 6 meses y sigue sin medicación que debe entregarle el Gobierno nacional desde la DADSE. 

Te puede interesar
Lo más visto
Milei cediò la autodeterminación de los habitantes de Malvins

Malvinas: Milei coincidió con el reclamo británico de la autodeterminación de los kelpers a elegir ser argentinos

NACIONALES02 de abril de 2025

El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.