
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La paciente oncológica recuperada cuestionó la burocracia de las obras sociales y del sistema de salud público y privado. Los valores que tienen los estudios son inalcanzables y Nación y Provincia demoran estudios y entrega de medicamentos.
DE BUENA FUENTE22 de marzo de 2024La ex paciente oncológica y miembro de la Fundación HOPE, Paola Vilca, cuestionó la burocracia que sufren los enfermos de cáncer en Salta. “Los enfermos de cáncer además de que tenemos que pelear contra la enfermedad, tenemos que pelear con las obras sociales”, dijo Vilca.
“Después de operarme empecé la pelea con mi obra social, Boreal, para que se hiciera caro de mi tratamiento de radioterapia específica”, dijo. “Me pedían que pague yo hasta que la obra social se hiciera cargo y era unos 300.000 pesos y en ese momento era inalcanzable cubrir ese gasto”, señaló.
Cuestionó la burocracia administrativa que deben padecer los enfermos de cáncer, como la espera de realización de estudios, como en tomografías y resonancias. La paciente Gabriela Soliz necesita hacerse dichos estudios, pero en el hospital San Bernardo, le dan turno para fines de abril. Y en el sector privado, ese estudio tiene un costo de 200.000 pesos, algo que no puede pagar.
Y citó otro caso de una paciente operada en septiembre pasado, tras lo cual debía entrar en un tratamiento y sin embargo pasaron 6 meses y sigue sin medicación que debe entregarle el Gobierno nacional desde la DADSE.
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.
Andrea Villegas opinó sobre cuál debería ser la duración ideal de los mandatos legislativos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El abogado cuestionó el accionar de los legisladores y señaló que no están dando respuestas a los salteños.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde el 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.
El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.
El episodio ocurrió el 11 de agosto de 2023. El acusado fue detenido cuando llegó al centro de salud del barrio Finca Independencia con su hija en brazos.