Hinchas cuervos van a juicio por el crimen de “Polo” Cruz

Uno de los primeros juicio trascendentes de este año será por el homicidio de Juan Pedro “Polo” Cruz y la tentativa de homicidio de Manuel Eduardo “Speedy” Rodríguez. Los imputados son integrantes de facciones de la hinchada del Club Central Norte y se trataría de un ajuste de cuentas. Las audiencias de debate se desarrollarán durante todo el mes de febrero en el salón de grandes juicios.

JUDICIALES31 de enero de 2019 Redacción El Expreso de Salta
1486939263679

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Daniel Ricardo Bazán, Federico Osiris Domínguez Ferreyra, Facundo Emanuel Fabián, Alberto Hipólito Gómez Garzón, Cristian Molina y Emanuel Clemente Ríos Ofredi.

Los nombrados están imputados por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Juan Pedro “Polo” Cruz, en concurso real con tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de un menor de edad, hecho ocurrido el 20 de Febrero de 2014 en una pizzería del barrio El Carmen.

También será sometida a debate la causa acumulada en contra de Emanuel Clemente Ríos Ofredi; Federico Osiris Domínguez Ferreyra; Cristian Antonio Gobbi; Jorge Armando Norohona Norry; Fabio Oscar Herrera y Gustavo Fernando Segovia, imputados por el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Manuel Eduardo Rodríguez, “Speedy”.

En esa causa se encuentra también imputado Juan Jesús González, “el armero”, por el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego, de uso civil y de guerra, y entrega habitual de armas de fuego, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho que originó esta investigación ocurrió la noche del 13 de Mayo de 2015, cuando Manuel Eduardo Rodríguez, “Speedy”, fue interceptado por un grupo de barras de “Los Pibes” y tras refugiarse en una gomería de calle Almirante Brown y Entre Ríos recibió disparos de arma de fuego en la zona torácica.

José Vargas, defensor de Facundo Emanuel Fabian, dialogó con El Expreso de Salta y dijo que el homicidio sucedió a raíz de una antigua disputa entre los imputados y las víctimas, por el tema de entradas a la cancha y manejo de barras bravas.


Finalmente, Marcelo Arancibia, defensor de Ríos Ofredi, indicó que son dos hechos muy complicados, en un mes de audiencias y muchísimos testigos. “Es un caso complejo, evidentemente se va a tratar de determinar si hubo un enfrentamiento, legítima defensa y todo lo que hace a los delitos contra la vida. Habrá mucha atracción intelectual de parte de todos los abogados”, concluyó.


La audiencia será con Tribunal colegiado, presidido por el juez Javier Aranibar y se desarrollará en la Sala de Grandes Juicios desde el miércoles 6 de Febrero y hasta fin de mes, según se programó.

Te puede interesar
1745501783798

Será imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil

El Expreso de Salta
JUDICIALES28 de abril de 2025

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.

carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Lo más visto