En el municipio de Anta comenzó la campaña de vacunación contra el dengue

La vacuna está dirigida al grupo etario de entre 25 y 39 años. Los turnos se pueden obtener a través del 148. Además, se encuentran disponibles en los hospitales de Las Lajitas, El Quebrachal, General Pizarro y Apolinario Saravia.

INTERIOR07 de marzo de 2024 El Expreso de Salta

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que desde hoy se vacuna contra el dengue en el departamento Anta. Estas vacunas están disponibles en las localidades de Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal, Apolinario Saravia y General Pizarro.

11189-comenzo-la-vacunacion-contra-el-dengue-en-el-departamento-anta

La primera persona inmunizada en la región este de la provincia fue en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González, lugar en el que se realizó el lanzamiento oficial en Anta.

Las vacunas están destinadas a personas de entre 25 y 39 años, que es el rango etario de mayor incidencia, hayan tenido dengue o no.

 Los turnos se distribuirán a través de la línea gratuita de Atención Ciudadana 148. También, por demanda espontánea concurriendo a los vacunatorios de los hospitales de esos municipios, como así también los agentes sanitarios realizarán la vacunación en los domicilios de la población objetivo.

El mapa epidemiológico cambió y Anta fue uno de los primeros departamentos en notificar casos autóctonos. Este departamento registra más de 300 casos de dengue y ya tiene brotes confirmados en Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y Apolinario Saravia.

Mangione dijo que “la vacuna es una pequeña ayuda, no es la solución definitiva, es un granito más de arena en la lucha contra el dengue nuestra provincia. Le pido a toda la comunidad que no bajemos los brazos, sigamos con el descacharrado, tomando conciencia. Desde el Estado seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora”.

94527-comenzo-la-vacunacion-contra-el-dengue-en-el-departamento-anta


Quiénes no pueden vacunarse?

-Embarazada-

- Mujeres en periodo de lactancia.

- Pacientes con inmunocompromiso.

- Pacientes oncológicos.

- Pacientes en tratamiento con corticoides.

- Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados.

- Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.

Te puede interesar
55a210_ab4734436ab74b2d8ec8ceddd29827a3~mv2

Cumplirá prisión efectiva por robo con arma y amenazas

El Expreso de Salta
INTERIOR23 de enero de 2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando el acusado le arrebató el teléfono a una menor bajo amenazas con un arma blanca y al momento de que familiares de la damnificada recuperaron el aparato, que había sido vendido, profirió amenazas.

Lo más visto
907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.