
La crisis internacional sigue bajando el precio del petróleo: cae 2%
De momento no hay alivio pese al anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en algunos aranceles contra la mayoría de los países.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció el beneficio para un grupo de monotributistas de que el Banco Nación tomó la decisión de continuar con los créditos y préstamos durante los próximos meses. Los detalles.
NACIONALES03 de marzo de 2024El Banco Nación tomó la decisión de continuar con créditos y préstamos a un segmento de la sociedad para dar un respaldo financiero. Los que se encuentran habilitados para pedirlo son los monotributistas registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), según su categoría.
A través del programa Créditos Online con Garantía Digital, las personas que estén inscriptos en el Monotributo 2024 podrán tener un financiamiento de manera ágil y sencilla si buscan acceder a un préstamo.
El valor será de 5 millones de pesos y tendrá una tasa de interés del 95% TNA fija (Tasa Nominal Anual).
Una de las características distintivas de estos préstamos es el respaldo digital proporcionado por "Garantizar", una entidad especializada en la emisión de avales y garantías para respaldar la emisión de los créditos.
Requisitos para acceder a los créditos del Banco Central de $5.000.000
- Tener las cuotas del monotributo al día.
- Ser responsables inscriptos.
Escala de monotributo de AFIP 2024
- Categoría A: $2.108.288,22 anual; cuota mensual de $12.128,39.
- Categoría B: $3.133.941,71 anual; cuota mensual de $13.571,75.
- Categoría C: $4.387.518,35 anual; cuota mensual de $15.241,42.
- Categoría D: $5.449.094,70 anual; cuota mensual de $19.066,46.
- Categoría E: $6.416.528,89 anual; cuota mensual de $24.526,43.
- Categorías F: $8.020.661,11 anual; cuota mensual de $29.223,11.
- Categoría G: $9.624.793,31 anual; cuota mensual de $33.439,61.
- Categoría H: $11.916.410,77 anual; cuota mensual de $56.402,68.
- Categoría I: $13.337.213,57 anual; cuota mensual de $81.121,96.
- Categoría J: $15.285.088,45 anual; cuota mensual de $93.619,47.
- Categoría K: $16.957.969,16 anual; cuota mensual de $106.964,65.
Cómo acceder al crédito de $5.000.000
-Registrarse o iniciar sesión en la plataforma Garantizar, brindada por el Banco Nación.
-Completar un formulario con información personal y financiera.
-Detallar el propósito del préstamo solicitado al Banco Nación.
-Subir documentación necesaria para demostrar solvencia económica y cumplimiento fiscal.
-Esperar la evaluación de crédito por parte de Garantizar.
-Obtener un aval o garantía digital si se cumple con los criterios de aprobación.
-Utilizar la garantía digital al solicitar el préstamo en el Banco Nación.
-Seguir instrucciones adicionales para finalizar la solicitud del préstamo.
De momento no hay alivio pese al anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en algunos aranceles contra la mayoría de los países.
Con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, la CGT realiza una nueva huelga tras haber concretado dos paros los días 24 de enero y 9 de mayo de 2024, casi al inicio de su llegada al poder.
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.