Confirmado: Por el paro aeronáutico, Aerolíneas Argentinas y LATAM cancelan vuelos

Los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA confirmaron la medida de fuerza por 24 horas desde las 00 del miércoles 28 de febrero. Ambas aerolíneas anticiparon el impacto de la medida de fuerza que comenzará a las cero horas y se extenderá por 24 horas.

NACIONALES27 de febrero de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

A horas del comienzo del paro de aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas y LATAM anunciaron la suspensión de vuelos para este miércoles 28 de febrero por falta de personal. La medida de 24 horas es en reclamo de una recomposición salarial superior al 12% ofrecido por las empresas del sector.

aviones-aerolineas-argentinas-3jpg

Desde Aerolíneas Argentinas adelantaron que la medida afectará a cerca de 24 mil pasajeros: 18 mil de cabotaje, 3 mil de destinos regionales y otros 3 mil de vuelos internacionales. Además, informaron que 10 mil pasajeros ya habían hecho cambios voluntarios durante los últimos días.

En el video difundido por el Secretario del Interior, Juan Pablo Armanino, confirma el paro de 24 horas, comunicado que la medida de fuerza debido a que "la pauta ofrecida solo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual periodo paritario, llevando a un desfasaje salarial insostenible del 70% respecto a la inflación registrada". 

En cabotaje se modificarán 305 vuelos, mientras que en regional serán 24 y en internacional tendrán cambios 2 vuelos. El costo de esta medida en el resultado operativo de la compañía rondará los 2 millones de dólares.

Según precisaron en un comunicado que lleva la firma de los tres sindicatos, la semana pasada mantuvieron una reunión con Aerolíneas Argentinas e Intercargo por la negociación salarial. Allí, recibieron "una propuesta del 12% para los haberes de marzo", la cual sería pagada en los primeros días de abril. 

El comunicado de los sindicatos aéreos APA, APLA y UPSA

f768x1-1555243_1555370_201

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.