
Villegas: “Deciden sobre nuestras vidas, pero viven en barrios privados y nunca toman un colectivo”
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
El senador nacional criticó el megadecreto que barre con miles de derechos, y flexibiliza el régimen laboral, desregula la economía interna y externa y perjudica a la industria nacional. Y criticó a Villarroel por ignorar el reglamento del Senado y no convocar a reunión al Senado.
DE BUENA FUENTE21 de febrero de 2024El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, afirmó que “el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió (Javier) Milei está vigente, y gracias a esto, el presidente pudo subir los combustibles, que el transporte sea tan caro, que todo aumente, o que las empresas estén cerrando”.
Así graficó el senador el impacto que está teniendo el DNU 70/2023 en la vida cotidiana de los argentinos.
“Son 366 leyes que quiere derogar y las tenes que aprobar a todas o rechazarlas a todas. No podés elegir”, dijo Leavy. El megadecreto desregula el comercio interior y exterior, deroga la ley de alquileres, recorta derechos laborales y da el puntapié para privatizar empresas públicas de todo tipo, el Banco Nación, y hasta clubes de fútbol.
Con las derogaciones, ejemplificó Leavy, las cerealeras pueden vender todo el trigo al exterior sin resguardo del comercio y necesidades internas, y cuando un argentino quiera harina, no tendrá, o tendrá precios exorbitantes. El ingreso de divisas a las grandes empresas no compensará el daño que tendrá la economía local, dijo.
Leavy criticó el procedimiento administrativo de la vicepresidenta Victoria Villarroel, y presidenta del Senado, al hacer caso omiso a los dos pedidos que hizo el Bloque Unión por la Patria para que se trate el DNU, a pesar de que el reglamento indicaba lo contrario.
“Es lamentable. Tenemos los números de sobra para rechazar el DNU”, anticipó Leavy, como la jugada que harán apenas el megadecreto llegue al recinto del Senado.
El DNU incluye una masiva derogación de leyes: la Ley de Alquileres, la Ley de Abastecimiento, la Ley de Góndolas, la Ley del Compre Nacional, la Ley de Tierras, el Observatorio de Precios del Ministerio de Economía, la Ley de Promoción Industrial, el sistema nacional del comercio minero, la Ley de Promoción Comercial, la normativa que impide la privatización de las empresas y el régimen de sociedades del Estado.
Destacó que la Ley Ómnibus haya sido retirada del Congreso, por el oficialismo, “por que era quita de derechos, de posibilidades, quería derogar 700 leyes, todo entreverado”.
La candidata a diputada del MST estuvo en De Buena Fuente, donde analizó y cuestionó las políticas y medidas tomadas por el Gobierno.
La dirigente criticó la falta de compromiso de los legisladores y los proyectos debatidos en Diputados.
Andrea Villegas opinó sobre cuál debería ser la duración ideal de los mandatos legislativos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El abogado cuestionó el accionar de los legisladores y señaló que no están dando respuestas a los salteños.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.