
"Los docentes protestan con la izquierda y votan por la derecha"
María Elena Sánchez Elías, no escatimó palabras a la hora de hablar de los docentes y además dijo que “siempre pasó lo mismo, a la hora de elegir, eligen a quienes los martirizan.
Hoy a las 19 horas en el Foro de Intendentes (Leguizamón 2069) se llevará a cabo un panel expositor por los 76 años de la promulgación del voto femenino, donde disertarán Nancy Montero, Alejandra Cebrelli, Analía Machuca y Vanesa López. La actividad es organizada por Ateneo Juan Domingo Perón y Fundación Nueva Salta.
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023 El Expreso de SaltaLa consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero, estuvo en el programa De Buena Fuente y extendió la invitación al panel expositor que se realizará hoy por los 76 años de la promulgación del voto femenino.
El panel se llevará a cabo este viernes 22 de septiembre a las 19 horas en el Foro de Intendentes, Leguizamón 2069. En el encuentro expondrán tanto Nancy Montero, como Alejandra Cebrelli, Analía Machuca y Vanesa López y Mirta Mejías coordinará el panel. La actividad es organizada por el Ateneo Juan Domingo Perón y Fundación Nueva Salta.
“Una de las líderes absolutas del campo popular fue nuestra controvertida Evita Perón. Porque ella, en el momento y en el contexto mundial latinoamericano, tuvo que ponerse también sobre sus espaldas la lucha femenina que se dio en el mundo”, reflexionó Montero.
Destacó el contexto internacional en el que se comenzó a instaurar el voto femenino y cómo abrió paso a los derechos de las mujeres. “Comenzaron a trabajar, a comprometerse, porque no existe otra forma y otra manera de hacer política, si no nos comprometemos”, afirmó la consejera. Puntualizó la importancia de la paridad y remarcó que esto fue una bisagra en la historia. Al respecto, Montero explicó la trascendencia de que la mujer comenzara a votar en 1947.
María Elena Sánchez Elías, no escatimó palabras a la hora de hablar de los docentes y además dijo que “siempre pasó lo mismo, a la hora de elegir, eligen a quienes los martirizan.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Federico Núñez Burgos, estuvo en De Buena Fuente y anticipó que este lunes, por primera vez, se realizará aquí en la ciudad, la reunión entre Defensores del Pueblo de diferentes provincias para tratar diferentes puntos que a diario reciben de la gente, reclamos de diferentes índoles.
Patricia Suárez, directora del Plan Municipal de Abordaje Integral de las Adicciones, resaltó el programa Cine Puente que implementa desde su área, que llega con cine a los barrios para prevenir el consumo, y afirmó que "desde el punto de vista preventivo, estamos trabajando con población de 6 años en adelante, hasta 13 años", resaltó.
“Venimos dando una pelea y planteamos claramente que ni vouchers -como plantea la ultraderecha de Milei-, ni ajuste -como viene planteando gobierno tras gobierno-, sino que tenemos que dar una salida de las y los trabajadores”, sentenció Daniela Planes, referente del PTS en el FIT.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Federico Casas puso fecha para la habilitación de la pileta del complejo de la zona sur de la ciudad, y a su vez, explicó las razones por lo que el balneario Carlos Xamena, no tiene luz verdad para su apertura.
Juan Manuel Pizarro Echenique rechazó la visión de la “motosierra” de Javier Milei y aseguró que “es humo”, ya que “no tiene mucho contenido”. Explicó qué es el Estado y la importancia de que establezca un marco regulador. “No podemos nosotros decir que la ayuda y la oportunidad que te da el Estado no sirve”, aseveró y reivindicó la importancia de la educación pública.
Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.
Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.
Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.
Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.
El presidente de FELICIDAD, Mauro Sabbadini, explicó que cuando no se les permitió adherir a las fórmulas presidenciales del frente Unión por la Patria, “provocó que mucha dirigencia del partido se enojara y con justas razones”, lamentó sobre el 15% que emigró del espacio. “Perdieron la confianza”, sentenció.