El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Devastador terremoto en Marruecos deja más de dos mil muertos y 2059 heridos

Más de dos mil personas murieron y otras 2.059 sufrieron heridas de diversa gravedad tras un sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos la noche del sábado, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de la turística ciudad de Marrakech. Los equipos de rescate trabajaban en busca de sobrevivientes entre los escombros, mientras que las autoridades gubernamentales declararon tres días de luto nacional y recibieron condolencias de los principales lideres mundiales.

INTERNACIONALES 10 de septiembre de 2023
MARRUECOS devastador terremoto 002
La Cancillería informó a Télam que hasta esta noche no había ciudadanos argentinos fallecidos, ni heridos a consecuencia del terremoto y también brindó sus condolencias en forma oficial. La Casa Real de Marruecos dispuso "un duelo nacional de tres días, con banderas a media asta en todos los edificios públicos", según la agencia de noticias marroquí MAP, tras una reunión presidida por el rey Mohamed VI.
 
La magnitud del daño generó una ola de solidaridad internacional con condolencias expresadas por el Papa y las autoridades de España, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Argentina, entre otros países, que además ofrecieron ayuda humanitaria.
El terremoto dejó al menos 2.012 muertos y 2.059 heridos, de los cuales 1.404 se encontraban hoy en estado muy grave, indicó el Ministerio del Interior marroquí en el último comunicado que actualiza los balances de víctimas.
 MARRUECOS devastador terremoto
El movimiento telúrico se produjo a las 23:11 del viernes a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech.
El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas marroquí (Cnrst) indicó una magnitud de 7.
 
La mayoría de los fallecidos se concentran en la provincia de Al Hauz (1.293 personas) y, en menor medida, en la de Tarudant (452), ambas situadas al sur de Marrakech.
En el pueblo de Moulay Brahim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban este sábado en busca de sobrevivientes entre los escombros.
 
Cerca de allí, los vecinos cavaban fosas en una colina para enterrar a las víctimas, según un equipo de la agencia de noticias AFP presente en el lugar.
El pueblo de Tafeghaghte, situado a unos 60 kilómetros al suroeste de Marrakech, quedó prácticamente destruido en su totalidad, indicó un equipo de la agencia de noticias AFP.
 "Tres de mis nietos (de 12, 8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas", dijo Omar Benhanna, de 72 años, un habitante de Tafeghaghte.
 
En tanto, el ejército marroquí desplegó "importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres", como equipos de búsqueda, de rescate y montó un hospital de campaña en Al Hauz, aportó la agencia estatal MAP.
 El sismo también se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira, al igual que en varias provincias del oeste de Argelia, aunque la defensa civil de ese país vecino descartó daños o víctimas.
 Los medios marroquíes informaron que fue el sismo más potente registrado en este reino en el norte de África.
 
La Cruz Roja Internacional alertó que Marruecos podría necesitar "meses e incluso años" de ayuda para reconstruir las zonas afectadas, tal como ocurrió con el terremoto de Turquía y Siria a principio de año, y alertó que ahora vienen 24 a 48 horas "críticas".
 "Prevemos muchos meses e incluso años de respuesta", dijo Hossam Elsharkawi, director regional para Oriente Medio y el Norte de África de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC).
 Los equipos de la Medialuna Roja marroquí se desplegaron de inmediato en el terreno para "evaluar la situación, apoyar las operaciones de búsqueda y rescate y llevar ayuda a las poblaciones damnificadas, en coordinación estrecha con la IFRC y las autoridades locales", destacó la Cruz Roja Internacional.
 La asistencia brindada es múltiple e incluye desde primeros auxilios, apoyo psicológico y ayuda al transporte de los heridos a los hospitales.
 Sin embargo, advirtieron que "algunas de las zonas más afectadas son remotas y montañosas, y por tanto de difícil acceso".
 
"El Papa expresa su profunda solidaridad por las víctimas de esta tragedia", afirmó un mensaje enviado a Marruecos por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, con las condolencias del Pontífice.
 
La Cancillería argentina informó a Télam que no había compatriotas entre los fallecidos, ni entre los heridos.
 
"El pueblo y el Gobierno argentinos desean transmitir al pueblo y al Gobierno del Reino de Marruecos su plena solidaridad frente a esta catástrofe natural", indicó un comunicado de Cancillería que también expresó "las sentidas condolencias a los familiares de las víctimas fatales, haciendo votos por la pronta recuperación de los heridos y el mejoramiento de las condiciones en las zonas afectadas".
 En tanto España, Reino Unido, Italia, Israel y Estados Unidos se solidarizaron y ofrecieron apoyo para las labores de rescate.
 
"España ha puesto a la disposición de Marruecos, si lo consideraran necesario, su capacidad de rescate", aseguró el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, citado por la agencia Europa Press, mientras el rey Felipe VI dijo estar "desolado al recibir la noticia del violento terremoto que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales".
 
El presidente francés Emmanuel Macron, en pleno vuelo hacia Nueva Delhi para asistir a la cumbre del G20, expresó estar "conmocionado" por la tragedia y dijo que "Francia está lista a ayudar a los primeros auxilios", en un mensaje publicado en la red social X.
 
El presidente estadounidense, Joe Biden, manifestó su "profunda tristeza" por las víctimas del terremoto y afirmó que su país está "listo para brindar cualquier asistencia necesaria".
 La Unión Africana manifestó su "gran dolor" por la tragedia y los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de China, Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi se sumaron a las condolencias.
 
Argelia, por su parte, anunció la apertura de su espacio aéreo a los aviones con ayuda humanitaria para las víctimas del sismo de Marruecos, país al que había cerrado la circulación de aviones civiles y militares en septiembre de 2021 a raíz de un conflicto bilateral.
 
En Marrakech, los marroquíes inspeccionaban los daños en sus casas entre montones de escombros, polvo y coches aplastados por las piedras.
 Videos grabados en esta ciudad durante el temblor muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehículos cubiertos de piedras.
 
En uno de ellos se observa un minarete (torre) de una mezquita que colapsó en la famosa plaza Yamaa el Fna, el corazón de Marrakech, provocando heridas a dos personas.
 Cientos de personas se concentraron en esta emblemática plaza donde pasaron la noche por el miedo a las réplicas, algunos con mantas y otros durmieron directamente en el suelo.
 "Nos paseábamos por Yamaa el Fna cuando la tierra empezó a temblar, era verdaderamente asombroso como sensación", explicó a la agencia de noticias AFP Houda Outassad y destacó que si bien "stamos sanos y salvos, pero todavía conmocionados".
 
Mimi Theobald, una turista inglesa de 25 años, estaba con unas amigas a punto de comer el postre en la terraza de un restaurante "cuando las mesas empezaron a temblar, los platos a volar. Entramos en pánico", compartió.
 Marruecos experimenta terremotos con frecuencia en su región septentrional, debido a su posición entre las placas africana y euroasiática.
 
En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpeó Alhucemas, al noreste del país. Mientras que, en 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los sismos más destructivos de la historia contemporánea, dejando 2.500 fallecidos y al menos 300.000 personas sin hogar.

Te puede interesar

Joe Lewis dueño del Lago Escondido preso en EEUU

Se entregó en Estados Unidos, Joe Lewis, el cuestionado magnate dueño de Lago Escondido

INTERNACIONALES 26 de julio de 2023

El polémico magnate británico, propietario de Lago Escondido, y anfitrión de jueces federales y funcionarios macristas, es investigado desde hace tiempo en Estados Unidos por "fraude financiero y por traficar información privilegiada". Según el fiscal, el amigo de jueces federales argentinos usó "información privilegiada como una forma de compensar a sus empleados o para colmar de regalos a sus amigos y amantes".

Milan Kundera murió

A los 94 años, se apagó la vida de Milan Kundera, el famoso escritor checo

INTERNACIONALES 12 de julio de 2023

El escritor checo naturalizado francés Milan Kundera, una de las grandes voces de la literatura mundial, autor de "La insoportable levedad del ser", murió a los 94 años en París, informó ayer martes su editor. Eterno candidato al Premio Nobel, Kundera "murió el mediodía del martes 11 de julio de 2023", precisó su editor, Gallimard, en un comunicado. "Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad", declaró por su parte a la agencia de noticias AFP Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en Brno.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días