Aseguran que no son claras las estadísticas sobre las causas de defunción en Salta

El diputado provincial Roque Cornejo advirtió que, según el anuario estadístico de la provincia, en lo que respecta a las causas de defunción, en el primer lugar, con el 72%, figuran "otras causas". Pidió claridad con respecto a esta información para el diseño de políticas públicas, como así también que sé de a conocer el plan de salud provincial, el cual no fue remitido aún.

POLÍTICA02 de agosto de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 23.58.30

En el marco de la discusión de un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados, que promueve la capacitación en técnicas de reanimación en la provincia, el diputado del bloque Ahora Patria manifestó que Salta no tiene un plan de salud y advirtió que no son claros los datos oficiales sobre las causas de defunción.

La autora del proyecto es la diputada oranense Carolina Ceaglio, explicó la importancia de la declaración que solicita al poder ejecutivo y al ministerio de educación y al de salud que dispongan de las medidas necesarias a fin de asegurar el cumplimiento de la Ley Provincial 7.840 de adhesión a la Ley Nacional 26.835, promoviendo la capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), por entidades que cuenten con el aval de la Sociedad Salteña de Cardiología.

En este marco, Cornejo expresó que si bien acompaña la iniciativa, advierte que se dejaron de realizar las capacitaciones al respecto destinadas a estudiantes. “Haciendo un rápido examen de las noticias podemos ver que en el 2015, 2017 y 2018 que se estuvieron realizando; pero del 2019 para acá al menos noticias no ha ¿Por qué no se está realizando las capacitaciones”.

“También queremos saber, y es algo que venimos manifestando hace mucho tiempo relacionado a la obligación que tiene el gobierno de la provincia a presentar un programa de salud, decirle a los salteños qué prevé hacer por la salud de los salteños y cómo lo va a hacer. Eso es un programa, un plan. Y hasta la fecha, al menos la Cámara de Diputados, no se me ha informado cuál es”, aseveró el legislador, que remarcó la importancia de contar con estos lineamientos para avanzar en el diseño de políticas públicas.

Al respecto, Cornejo resaltó que deben ser públicos ciertos datos, “como los relacionados a las causas de defunción”, afirmó. “Si vamos al anuario estadístico de la provincia y queremos consultar cuáles son las primeras causas de defunción general -que es lo que tenemos que saber todos los legisladores para trabajar cualquier proyecto de ley-, vamos a la información más actualizada que es del año 2020, tenemos muerte cardíaca súbita, 3,3%; sepsis 2,6%; neumonía 4,2%; insuficiencia cardíaca 2,3%; accidente vascular encefálico 2,3%; COVID 13,4%”, detalló el diputado capitalino y resaltó: “La primera causa de defunción, según el anuario estadístico, que es ‘causales: otras’ y que es del 79,9%. O sea, casi el 72% de las personas en Salta se mueren por ‘otras causas’”, señaló el olmedista.

“Créanme que cuando pedimos informes al año pasado, la información que se nos proporcionan no es muy distinta a la que está en el anuario estadístico. Así que nuevamente pedimos que se ponga en práctica esta ley, que el poder ejecutivo envíe cómo va a ser el plan de salud y que al mismo tiempo se aclare la situación respecto a los números que son tan sensibles para todos los salteños”, sostuvo Cornejo.

Te puede interesar
Leavy con Berni- Rana Villa y Luchi Alonso

¡Desazón en el saencismo! La Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención del PJ salteño

POLÍTICA03 de julio de 2025

Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.

Lo más visto