
El massismo dice que "no hay ruptura" y apuesta a la unidad contra Milei
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
En total, seis mujeres fueron rescatadas de la prostitución por una banda de trata con ramificaciones en todo el país. En la localidad de Perico (Jujuy) encontraron a tres víctimas, dos de ellas son salteñas. Hay dos detenidos, por ahora. Daniela Gasparini, coordinadora del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, brindó una nota exclusiva para dar detalles sobre el caso.
NACIONALES02 de enero de 2019Gasparini explicó que trabajaron en conjunto con la Fiscalía y el Juzgado de Jujuy para intervenir en la investigación de la presunta organización que reclutaba a mujeres para explotarlas sexualmente. “Nosotros hacemos el primer contacto con las víctimas y realizamos entrevistas muy cuidadas con un protocolo de actuación. Tratamos que sientan confianza para que cuenten lo que les sucedió”, indicó.
“Ellas se encuentran cuidadas en diferentes lugares donde se sienten seguras y con asistencia permanente de organismos especializados”, agregó.
La Coordinadora dijo que en líneas generales, las víctimas de explotación sexual tienen ciertas dificultades en reconocerse como víctimas debido a que están sometidas a factores de vulnerabilidad ejercido por los detenidos. “Las mujeres ingresan a la trata a través de propuestas engañosas y es muy difícil poder evadir esa situación. Muchos se aprovechan, las redes generalmente cuentan con otros puntos en el país donde trasladan a las víctimas para evadir las investigaciones judiciales. Los proxenetas avanzaron mucho y las pasan del norte al sur del país para evitar que las mujeres sean encontradas. Además, lo hacen para contribuir a que los clientes tengan una oferta más variada”, manifestó.
En el caso puntual de Jujuy, Gasparini expresó que la captación fue por tratos engañosos, es decir, que les prometieron cosas que después no cumplieron y que suelen hacerlo a través de terceros. “Se puede decir que se trata de una red amplia, ya se trabajó de manera simultánea en otros rescates por lo que se habla en total de seis víctimas”, aseveró.
Finalmente, la Licenciada Gasparini añadió que una vez que toman intervención mediante el rescate, la asisten con los organismos locales de donde son oriundas las mujeres. “De acuerdo al deseo de las víctimas, nosotros acompañamos en todo el proceso. Tenemos varias que aún no declararon, es importante cuidarlas en este proceso judicial, sin revelar la identidad ni datos ya que de esa manera están asistidas y con el apoyo necesario para fortalecer la autoestima y que salgan del circuito prostibular”, concluyó.
Tras los anuncios de Kicillof, el Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el peronismo.
El peronismo, la Coalición Cívica y sectores del provincialismo y el radicalismo acordaron convocar a Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Guillermo Francos.
Un relevamiento conjunto del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló datos preocupantes sobre los hábitos de consumo y prácticas adictivas entre la población porteña.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Es el nivel más bajo desde enero del año pasado. El precio de la divisa estadounidense continuó su ascenso.
El ajuste en el empleo público avanza con una brutalidad nunca antes vista desde el regreso de la democracia en 1983 en la Argentina. Según las últimas cifras del INDEC, en apenas un año, el gobierno del presidente Javier Milei dispuso despidos que redujeron la dotación de la Administración Pública Nacional en 41.897 puestos de trabajo, pasando de 341.473 empleados en diciembre de 2023 a 299.576 en enero de 2025.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.
La legisladora reveló que mantiene un distanciamiento con el intendente de Tartagal tras las elecciones de 2023.
El agresor les habría disparado con un arma 9 milímetros. El herido está internado con pronóstico reservado en el hospital de Tartagal. Tras la detención del sospechoso, se produjo un vuelco del movil policial, cuyas circunstancias no han sido aclaradas aún.