El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Dib Ashur: "Día no trabajado, día no pagado"

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, confirmó que se descontarán los días de paro en los sueldos de los docentes. “Día no trabajado, día ni pagado”, sentenció el contador frente a uno de los ítems del petitorio de los autoconvocados, quienes plantearon que no deben recibir descuentos en su sueldo por los días de paro.

SALTA 26 de mayo de 2023 El Expreso de Salta
2023-05-26 (14)

Mientras los docentes marchan por las calles capitalinas en lo que llamaron “La Marcha de las Antorchas”, la intergremial docente firmó junto a Matías Cánepa, ministro de Educación; Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Ricardo Villada, ministro de Gobierno, DDHH y Trabajo.

Al respecto, el responsable de Economía confirmó que se descontarán los días de paro. “Día no trabajado, día ni pagado”, sentenció el contador frente a uno de los ítems de petitorio de los docentes autoconvocados, quienes plantearon que no deben recibir descuentos en su sueldo por los días de paro.

“Eso marca la ley y hemos realizado todas las vías corresponde para habilitar diálogos y tener paritarias como corresponde”, advirtió Dib Ashur, sobre la decisión que busca disciplinar a la docencia con la vuelta a clases.

Al respecto, Cánepa agregó que “la mayoría de los docentes hoy están en clases”. “Nosotros escuchamos a todos los sectores docentes dentro de los sectores autoconvocados. Hay distintos sectores, algunos inclusive participan dentro de la paritaria, invitados por entidades gremiales; no es que todo el mundo acepta una propuesta, pero llega un momento que se define una en base a lo que sucede en todo el país, en una mesa paritaria, así funciona una negociación salarial”, aseguró el responsable de la cartera de Educación, al ser consultado sobre la posibilidad de rever el acuerdo informado con los docentes autoconvocados.

Villada por su parte, pidió “no caer en la soberbia” y aseguró que él personalmente realiza autocrítica “pero hubo una clara intencionalidad, siete horas estuvimos hablando y al surgir un nuevo pedido para ponernos de acuerdo, se llevó a la asamblea y dijeron ‘vamos a cortar’. Eso no va”, aseveró el ministro de gobierno.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-15 at 19.24.56

ENACOM informó que un 15% más de hogares salteños cuentan con acceso a internet

El Expreso de Salta
SALTA 15 de mayo de 2023

“Las obras de conectividad se expanden permanentemente en Salta y alcanzan a casi todos los municipios”, informó Gonzalo Quilodrán al Consejo Economico Social de Salta, sobre el trabajo que realiza ENACOM en Salta. Destacó el funcionario nacional que el acceso a internet fijo por fibra óptica incrementó en un 130% y la velocidad de conexión superó la media nacional, alcanzando finalmente un aumento promedio de prácticamente 116%.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 22.40.54

128 años del Hospital Señor del Milagro, el primer establecimiento de salud pública de Salta

Jesica Aparicio
SALTA 15 de abril de 2023

El hospital Señor del Milagro se inauguró un 14 de abril de 1895 y fue el primer establecimiento sanitario público de la provincia, y a lo largo de su historia legó a combatir grandes epidemias como la gripe española, la poliomielitis y el coronavirus. En su aniversario, su gerente, Jose Antonio Soto Ruiz, recibió al ministro de Salud, Federico Mangione, gerentes de otros nosocomios y exdirectores, como Juan José Esteban. En la ocasión, el hospital recibió un tomógrafo de última generación y el anunció de obras de infraestructura para la institución.

SAETA en POTENCIA

SAETA tuvo una destacada participación en la feria POTENCIA

El Expreso de Salta
SALTA 18 de abril de 2023

Cientos de usuarios visitaron este fin de semana el stand institucional de SAETA en el que se reunieron grandes y chicos y pudieron disfrutar de un espacio destinado a la familia, y además, conocer la nueva flota de colectivos que cuentan con servicio de wifi.

854e4eaf-d6a4-426f-be31-30cdb84184c1

Docentes autoconvocados copan el centro de la ciudad en reclamo de mejora salarial

Gustavo Soriano
SALTA 17 de mayo de 2023

Unas seis cuadras de maestras y maestros del interior y de la capital salteña, marcharon al mediodía reclamando la apertura inmediata de las paritarias para acomodar los salarios al crecimiento de la inflación. Los docentes criticaron duramente al gobernador por haber tildado de paro político a la medida de fuerza, y la ratificaron la medida de fuerza. Luego los docentes se apostaron en la Plaza 9 de Julio a la espera de respuestas del gobierno, y no descartaron profundizar las medidas de acción.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-26 a las 17.17.55

Lucha docente: Liberaron a los 19 detenidos del ex peaje Aunor

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días