Polémica: Ahora Bolivia desmiente a Gendarmería por el caso de la trata

El comando de frontera policial de Bermejo descartó que exista trata y tráfico en el caso de la mujer argentina de 32  y su hijo de 9 años que fueron entregados a la gendarmería argentina la víspera de navidad.

SALTA26 de diciembre de 2018 Redacción El Expreso de Salta
multimedia.normal.b6c77dfb073f6111.4f52c3814e202d526573636174616e2d612d646f732d706572736f6e61732d765f6e6f726d616c2e6a7067

Según informaron desde la institución Boliviana, la presunta víctima llegó con un familiar cuando era una adolescente de 13 años, desde entonces trabajó con una tía en la venta de comida en el mercado central de Bermejo, de donde la policía tomó contacto y reportó el caso a la justicia del vecino país; "ella trabajaba de forma voluntaria y manifestó que deseaba volver a su país", manifestó una autoridad policial.

Si bien el caso fue reportado como trata y tráfico en la Argentina, en Bolivia no se pudo identificar que exista las causales de éste delito, por lo cual no hay aprehendidos y se descarta que exista una red delincuencial operando en esta frontera.

La mujer y su hijo realizaron los trámites de identificación para retornar a su país y sin mayores explicaciones volvieron a Mar del Plata, explicó Miranda, que añadió que si bien la estadía ilegal de esta persona data de 32 años atrás, la denuncia de familiares recién fue interpuesta en la justicia argentina el 2014.

Cabe destacar que este medio intento comunicarse en varias oportunidades con Gendarmería Nacional para aclarar las diferentes confusiones que rondan sobre este caso pero nunca obtuvimos respuesta más que dirigirse con la jefatura de prensa, la cual, solo reproduce una única versión oficial sin ahondar en detalles.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.