El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Juicio por Rosa Sulca: ¿Los policías y operarios del 911 pudieron haber evitado el crimen?

Este jueves comenzará el juicio por el crimen de la docente Rosa Sulca de Villa Mitre. Una menor al momento del hecho es la principal acusada y podría corresponderle sólo una pena de hasta 15 años. También están involucrados operarios del 911 y policías que quizás pudieron haber evitado el trágico final. Sin embargo, las penas por el delito endilgado son excarcelables. El consumo de estupefacientes es el móvil más atinado para este caso que conmocionó a la sociedad salteña.

JUDICIALES 09 de mayo de 2023 Sebastián Alejandro Cardozo Sebastián Alejandro Cardozo
tmb1_crimen-rosa-sulca-quienes-son-jovenes-imputados-136271-160646
La docente Rosa Del Milagro Sulca fue asesinada a puñaladas en Abril de 2020.

El abogado querellante por la Fundación Cintia Fernández, Pablo Tort dijo que después de haber transitado tres prórrogas de las audiencias de debate, finalmente este jueves 11 de mayo comenzará el juicio en la Sala VI. Además de la autoría del crimen, lo que se debatirá con mayor énfasis serán las responsabilidades de los operarios del 911 y policías que acudieron a la casa de Rosa Sulca cuando pidió ayuda porque la estaban matando. "Es lo más difícil de dilucidar hasta ahora y la verdad saldrá a la luz con todo lo que puedan aportar los expertos en la materia. Indudablemente que pudieron haber hecho más de lo que hicieron e incumplieron con sus deberes de funcionarios públicos. Esta parte querellante reafirma este tema", indicó Tort.

137324644_236007661351194_1710926855225086611_n

El querellante aclaró que ante el pedido de auxilio expreso de la víctima, los policías tenían que haber entrado al domicilio pero no lo hicieron. En este mismo sentido, agregó que cualquier persona está facultada de poder entrar al domicilio de otra si es que escucha gritos porque puede evitar una tragedia. "La persona civil tiene la facultad de hacerlo y en este caso los policías tenían la obligación de hacerlo y no lo hicieron frente al pedido expreso de auxilio de Rosa Sulca. Se trata de cinco operadores del Sistema de Emergencias 911 y los dos policías que comparecieron personalmente al domicilio de Sulca", añadió.

72191-seguridad-se-desliga-de-la-filtracion-del-audio-de-rosa-sulca

En relación a la menor acusada de ser la autora material del homicidio, Tort explicó que asumió la responsabilidad del crimen y que tenía 17 años al momento del hecho. "Aparentemente la finalidad del crimen fue robar. La persona que alega la responsabilidad dice que padecía problemas de adicciones y que en virtud de eso procedió de esa forma. Hay una situación particular porque al ser menor al momento del hecho, tanto la Corte Interamericana como la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecieron que no se otorgar la prisión perpetua, pena correspondiente al caso típico de autos, sino una pena en grado de tentativa, es decir hasta 15 años de prisión. Se trata de un beneficio que debe otorgarse porque responde a los intereses superiores de los niños, niñas o adolescentes que van por encima de la persecución penal que prevé el Estado en coincidencia con la reinserción que persigue el sistema penal. Desde mi punto de vista no es así porque el sistema no esta hecho para eso sino como forma de castigo pero entiendo que es un beneficio conforme a los derechos del niño", afirmó.

645420fa9f290_600_315!

Finalmente, el abogado querellante expresó que a los operarios del 911 y personal policial podrían corresponderles penas excarcelables por el delito que se les imputa. "Son penas de hasta dos años de prisión. Veremos en su momento si surge algún otro elemento en el transcurso del debate pero en principio, las penas que establece la ley son los máximos y no podemos hacer mucho por más que nos parezca poco", concluyó.

Te puede interesar

2400-suman-perros-adiestrados-a-la-busqueda-de-gaston-sanz

Denuncian crueldad y maltrato animal dentro de la Policía de Salta

Sebastián Alejandro Cardozo
JUDICIALES 19 de abril de 2023

Un efectivo de la División de Investigación Canina de la Policía de la Provincia de Salta denunció que dentro de la fuerza están ocurriendo hechos de maltrato y crueldad animal. La denuncia se realizó en el sistema web y ya debería estar interviniendo una fiscalía ante la gravedad del caso. "Temo por mi seguridad laboral...ya recibí advertencias para no poner a la justicia en conocimiento de todo lo que ocurre", confesó el denunciante.

Verdulerías en la calle

Condenan a una familia que usaba una verdulería para vender drogas

JUDICIALES 01 de abril de 2023

Un matrimonio y uno de sus hijos vendían drogas utilizando de fachada una verdulería. Tras una investigación de la UFINAR, fueron detenidos junto a un colaborador que también participaba del delito. En esa ocasión, se les secuestraron más de 20 mil dosis de pasta base y 350 de marihuana. Ahora deberán cumplir entre dos y cuatro años de prisión. El matrimonio, además, era reincidente.

343328482_2121806041350187_8760986919254380597_n

"Mate", la perrita salteña que forma parte de un Juzgado de Familia

Sebastián Alejandro Cardozo
JUDICIALES 11 de mayo de 2023

La titular del Juzgado de Familia Nº 2 de Orán, Ana María Carriquiry, tomó la decisión de incorporar una perrita a su equipo de trabajo diario con niños y niñas. La magistrada ya había revolucionado el sistema judicial cuando citó a Harry Potter en un caso de triple filiación. Ahora, la auxiliar de cuatro patas es la atracción de los menores y el motivo de criticas de colegas que no se animan a dar el paso hacia una justicia más humanizada.

ADa Zunino -Jueza de Garantías N° 1

Ada Zunino a los autoconvocados: "Si tenés la valentía de tomar una ciudad... tené la valentía de asumir que cometiste un delito"

Oscar Burgos
JUDICIALES 01 de junio de 2023

¿No será mucho? La titular del juzgado de Garantías Nro. 1, doctora Ada Zunino, salió justificar la orden de detención de 19 manifestantes el viernes pasado, sino que además los acusó de "haber tomado la ciudad y de secuestrar a todos los habitantes". En tono desafiante, llamativo para una persona que representa la ley, dijo que "hay cuestiones que no se dicen y entiendo por qué", sin aclarar a qué refería. "Ser docente no te da impunidad", siguió. La jueza Zunino fue recusada por el abogado de varios manifestantes que fueron detenidos.

JUICIO POR Rosa del Milagro Sulca

Crimen de Rosa Sulca: una vecina recordó que la víctima había contado que “su sobrina la tenía amenazada”

JUDICIALES 17 de mayo de 2023

Lo más fuerte que se escuchó de la serie de testigos que pasaron ante el tribunal que lleva adelante el juicio, fueron los relatos de vecinas de Rosa Sulca que días anteriores habían visto a la sobrina imputado y a su amigo, intentando entrar al domicilio de la víctima y cuando ellas fueron a averiguar qué estaban haciendo fueron maltratadas por la joven que en ese momento era menor de edad.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días