El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Cinco senadores rompen el bloque oficialista y dan duro golpe al gobierno nacional

El acuerdo entre los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba) y Alberto Rodríguez Saa (San Juan) dio sus primeros frutos políticos con el rompimiento del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación. De este naciente aglomerado político forma parte el ex gobernador Juan Manuel Urtubey. Los cincos senadores que armaron nuevo bloque cuestionaron fuertemente a Alberto Fernández.

OPINIÓN 24 de febrero de 2023 Carlos Alberto Torino (*)
Snopek con Espínola -Alejandra Vigo de Schiaretti- Eugenia Catalfamo y Eduardo Kueider-
Espínola, Alejandra Vigo de Schiaretti, Eugenia Catalfamo (San Luis) y Edgardo Kueider (Entre Ríos).
“Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de la gestión del presidente Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda”. Así, de esta manera, está redactado el segundo párrafo de la carta que Guillermo Snopek le remitió a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para anunciarle que había dejado de pertenecer al bloque federal “Frente de Todos”.
Fue un bombazo la partición del bloque, señalaron todas las fuentes consultadas por los portales y matutinos porteños. Tan impactante fue la noticia que opacó -en buena medida- el Twitter del miércoles a la tarde noche y el video del jueves a la mañana, en donde el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció, con su híbrido semblante, que tiene “ganas de ser presidente”. 
El portazo de los cuatro senadores al calor oficial de la cámara alta fue más estruendoso cuando se conformó el bloque Unidad Federal con el agregado de Alejandra Vigo, la senadora esposa del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Lo que significa el paso más importante de la instalación nacional para una candidatura presidencial del primer mandatario cordobés.
La movida fue sorpresa para el público que consume la micropolítica, pero, en absoluto, las autoridades -tanto senatoriales como gubernamentales- pueden alegar ese estado de ánimo. Todos los “fugados” varias veces habían amagado el año pasado con irse del por entonces único bloque que respondía al gobierno.
Es más, el senador entrerriano, Edgardo Kueider, que había advertido a principios de febrero con renunciar al bloque, ahora también se expresó enojado con el presidente Alberto Fernández porque se cansó de “faltarles el respeto y mentirles a los entrerrianos”. Y le pasó factura por su apoyo a leyes que le costaba defender. “Le banqué el acuerdo con el FMI y me enfrenté con media política nacional. Lo único que pedí fue que le bajemos la energía a los entrerrianos y no lo hizo”, recordó. Tres semanas después cumplió su amenaza. Duele esta renuncia porque Kueider era un albertista de la primera hora y una de las espadas del gobierno en el Senado. El modo del jefe desde que está en la Rosada y Olivos alejó a los y las indispensables y necesarias. Este hecho es un botón de muestra.
Por su parte, el correntino Carlos Espínola también tiene para facturar. No olvidó que en la anterior campaña legislativa, los K le enrostraron que no estaba comprometido con el proselitismo. El atleta litoraleño tiene seis años de estadía en el Congreso y llegó hasta allí porque garantizaba votos. Tal era la importancia que tenía su candidatura que la dupla presidencial ordenó personalmente un arreglo para asegurar su elección. Por eso le molestó el reclamo.
En tanto, la puntana María Eugenia Catalfamo responde al gobernador Alberto Rodríguez Saa, que recientemente puso sus fichas por el Gringo Schiaretti y su armado con base en la zona núcleo de la pampa húmeda, más los buenos oficios del ex gobernador salteño, Juan Urtubey. 
Empero todo lo apuntado, queda el cuestionamiento a la Casa Rosada del porqué se dejó avanzar y concretar el movimiento que, al final de cuentas, le produce crisis por dónde se lo mire y el fantasma del Pato Rengo que persigue al titular del Poder Ejecutivo Nacional.
Los ojos se depositan, principalmente, en el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, encargado de las relaciones parlamentarias del gobierno. Pero también en la impericia del presidente -un reconocido operador político- en no poder contener las demandas que venían de sus compañeros provinciales.  Hay quienes creen en el Senado que esto hubiese sido más difícil que ocurriese, si el presidente del principal bloque oficialista - el Frente Nacional y Popular- José Mayans, no se hubiera retirado unos meses por una enfermedad. Más allá de todas las especulaciones, la realidad del cisma muestra la fragilidad del gobierno para mantener unida y organizada a su tropa. 
Pero más allá de todo, fue ruidosa la carta de despedida del senador jujeño con alusión directa al presidente. Se entiende el enojo del legislador, ya que el gobernador, Gerardo Morales, mantiene buenos vínculos con el primer mandatario. “No puedo ni quiero asistir complicente a la pérdida total de institucionalidad en la provincia de Jujuy, con un gobernador que no respeta la división de poderes, ni la Constitución, ni ningún mecanismo de contrapeso”, señala Snopek en uno de sus tramos más incendiarios. Dos detalles significativos. La misiva fue publicada en la cuenta oficial del Senado y no refiere ninguna crítica a Cristina.
Las malas lenguas creen que esto fue facilitado para detener el operativo reelección de Alberto, otros piensan que la ruptura abre un dique de contención para aquellos nacionales y populares que ya no soportan ni a CFK ni a la Cámpora, y es para evitar que la ambulancia del PRO pase por el peronismo. Lo cierto es que el plan de Schiaretti tendrá una voz legislativa para hacerse escuchar y los cinco votos subirán el precio de la negociación, toda vez que el oficialismo legislativo de la cámara alta quedó a tan sólo un voto de perder la primera minoría.
Queda tiempo para las candidaturas y hasta ahora todo es ensayo y posicionamientos. Pero esta fuga fue un golpe a varias bandas. Golpeó al presidente, la pone en guardia a Cristina porque puede quedar sin los votos, siquiera para empezar a sesionar, y lo toca a Juntos por el Cambio dado que el cordobesismo, sin nada que perder a nivel nacional, expone en la vidriera nacional a Schiaretti que llega con intenciones de superar la grieta. Ese artificio que la derecha criolla ya lo gastó.
(*)Periodista

Te puede interesar

92539-la-copa-argentina-de-futsal-se-juega-en-salta

La Copa Argentina de Futsal se juega en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 26 de octubre de 2023

El torneo quedó inaugurado con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes, de la AFA y Liga Salteña de Fútbol. Los partidos se jugarán hasta el domingo 29. Participan equipos de Salta, San Juan, Catamarca, Formosa, Bahía Blanca, San Nicolás, Bariloche, Rosario de Santa Fe, Río Grande.

f72149ad-ef00-4e05-93ef-52f443d63ee5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Hoy Chaco elige gobernador, en una contienda signada entre Capitanich y Zdero

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

Hoy la provincia vecina de Chaco vive su jornada electoral, para definir gobernador, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de Resistencia, Makalle y Quitilipi. Los principales candidatos a la gobernación son Jorge Capitanich, quien busca su reelección como candidato del Frente Chaqueño, y el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

gobernador gustavo saenz

Jorge Soto y los cambios en el Gabinete de Sáenz

El Expreso de Salta
SALTA 01 de diciembre de 2023

El próximo 10 de diciembre asumirá nuevamente como gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y más allá de la renovación de su gestión, lo que se espera, es la renovación del equipo de trabajo que lo acompañarán en esta ocasión, donde ya hay nombres conocidos que tomarán la posta, pero desde otra función.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.17.18_dcfea196

Aereal Dreams, la mejor academia del país

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

La academia de acrobacias aéreas y telas Aereal Dreams se consagró como la mejor de todo el país, gracias a los resultados obtenidos en el certamen regional Alquimia y en el nacional. El estudio se encuentra en Juan Esteban Tamayo 675 y ya logró premios nacionales e internacionales en 2019.

Recibí las noticias más importantes todos los días