Este 10 de febrero en Luz y Fuerza el PV definirá su estrategia electoral: ¿Sáenz, Estrada o solos?

Daniel Velázquez, referente de Azul y Blanca y del PV, brindó detalles sobre lo que será el Congreso Provincial del partido este 10 de febrero, cuando 70 dirigentes definan la estrategia electoral del espacio. “Tenemos en claro que vamos a seguir acompañando el proyecto nacional y popular”, aseguró el militante. La ausencia de José Vilariño se siente en estas épocas de definiciones políticas y se presiente el arduo debate que se llevará a cabo en el sindicato de Luz y Fuerza.

POLÍTICA03 de febrero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
IMG-20230129-WA0040

El Secretario del Congreso del Partido de la Victoria y referente de la Agrupación Azul y Blanca, Daniel Velázquez, dialogó con El Expreso de Salta sobre el congreso que celebrarán el próximo 10 de febrero. El mismo se llevará a cabo en el sindicato de Luz y Fuerza de calle Zuviría 1085, desde las 10:30, donde se harán presentes los 70 congresales del partido.

“Se aguardó hasta esta fecha para poder garantizar la presencia de todos los congresales de todos los departamentos de la provincia, puesto que el Partido de la Victoria es uno de los pocos, si no es que es el único, que en la actualidad tiene la participación plena y concreta de congresales de toda Salta. Esto hace que el Congreso sea lo más democrático y transparente posible y que las diferentes localidades tengan representación, voz y voto”, compartió el dirigente. Al respecto, advirtió las diferentes miradas que confluirán durante la jornada y remarcó que “se verán distintas apreciaciones sobre la realidad; hoy el interior tiene necesidades más importantes y urgentes que la Capital”, reflexionó. 

Según detalló el referente de Azul y Blanca en el temario está previsto aprobar el balance del 2022 del partido, conformar la Comisión de Acción Política y elegir sus 7 miembros, quienes estarán a cargo de llevar a cabo las negociaciones y tomar decisiones. Por otra parte, se autorizará al PV a constituirse en frente, realizar alianzas y llevar candidatos extrapartidarios que no estén afiliados.

Velázquez definió que “la principal idea es definir cómo se va a desarrollar el panorama electoral de las próximas elecciones provinciales donde el Congreso va a ser quien va a determinar cuáles son las piezas a jugar”.

“Muchos dicen que la política es el arte de lo posible”, respondió el militante kirchnerista al ser consultado por las estrategias electorales que se asoman como posibilidades para el PV. Avancemos, el oficialismo provincial y constituir el Frente de Todos se erigen como los caminos posibles para este partido. Al respecto, Velázquez aseguró que “si hay una particularidad que ha tenido siempre el Partido de la Victoria es la democracia partidaria” y reconoció que “hay muchas posiciones encontradas internamente”.

“En esta instancia va a ser donde se va a debatir cuál es el futuro o cuál es el camino que como partido los congresales en representación de sus militantes piensan que es la mejor opción para Salta”, aseveró el dirigente y agregó que esto se definirá “más allá de los personalismos”. Destacó la “coherencia” con la que se desenvuelve el espacio y que siempre “fue en la línea del kirchnerismo y el peronismo”. “La gran mayoría de los espacios que conforman este partido tienen un camino en claro, que es seguir acompañando el proyecto nacional y popular”, sentenció.

Como ejemplo de las arduas discusiones que ha encarado este partido, Velázquez recordó cuando “años anteriores, donde dentro del PV teníamos a grandes representantes de lo que en su momento fue el urtubeicismo y sin embargo, un buen día, aun teniéndolos sentados en la mesa ejecutiva y del Congreso, se decidió dar el paso al costado de lo que representaba el gobierno de Juan Manuel Urtubey”. “Tenemos la posibilidad y la oportunidad de que cada uno de los espacios representados vean y digan lo que realmente sienten, piensan y luego, quedará en manos de la democracia partidaria qué camino a tomar”, enfatizó el dirigente.

En este sentido, reconoció que a lo largo de este tiempo “se mantuvo diálogo con diferentes figuras políticas y sectores para conocer el escenario y qué es lo que se busca”. “Se viene escuchando, dialogando y no habrá una bajada de línea”, aseguró Velázquez.

El militante puntualizó que “el Congreso va a tener la enorme particularidad que no lo vamos a tener presente al gran compañero José Vilariño, quien sin duda ha sido un armador político y quien de alguna manera ha sabido llevar siempre al frente todas estas cuestiones”. “Él era quien iba al frente, el de la capacidad de poder conversar, traer, llevar novedades y a la vez también de estar cuando llegaban estos momentos, con capacidad de análisis para decir por donde ir”, reflexionó.

Te puede interesar
Leavy con Berni- Rana Villa y Luchi Alonso

¡Desazón en el saencismo! La Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención del PJ salteño

POLÍTICA03 de julio de 2025

Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.