El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"Nuestro espacio elegirá a su candidato a presidente a través de las PASO"

El dirigente político Pablo Kosiner aseguró que el armado electoral del que participa junto al gobernador de San Luis, Rodríguez Saá; el de Santa Fe, Omar Perotti; el de Córdoba, Juan Schiaretti y el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; elegirá su candidato a presidente para los próximos comicios mediante el sistema de Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Además opinó sobre la grieta, el macrismo, el kirchnerismo y el frente salteño Avancemos encabezado por Estrada.

DE BUENA FUENTE 02 de febrero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
kosiner dos

El diputado nacional M.C, Pablo Kosiner, visitó el programa De Buena Fuente, donde opinó sobre el panorama electoral, los frentes electorales salteños y nacionales, así como la superación de la grieta mediante la consolidación de un frente que además de aliarse para ganar una elección se constituya en una coalición de gobierno. 

Kosiner en primer termino se refirió a los espacios opositores que no integra, aunque reconoció que si mantuvo diálogos con diferentes sectores en busca de una negociación: "puedo dialogar con cualquier actor político de la provincia de Salta o de Nación, teniendo en cuenta que a veces nos sentamos a hablar y no pensamos lo mismo, con lo cual si he hablado con quienes hoy conforman Avancemos y con el gobernador de la provincia", comenzó el ex legislador. 

E inmediatamente explicó porque no se sumó a dichas estructuras, "estoy abocado desde lo político, a dar profundidad a algo que conformamos en el año 2019, que es la construcción de un partido político por arriba de la grieta que en el año 2019 se hizo con la candidatura de Roberto Lavagna y nos entusiasma profundizar esa construcción porque no nos equivocamos en lo que dijimos", aseguró y recordó "habíamos anticipado que si seguíamos en en la confrontación y la grieta, de gobiernos que buscaban legitimarse a partir del fracaso de otro, o frentes electorales que se conformaban para ganar y que no vuelva Cristina, iba al fracaso y así sucedió. Hoy sería totalmente penoso para el país que vuelva a gobernar Macri, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández". 

En ese sentido observó que el problema principal de la Argentina son los discursos que se promovieron desde ambos bandos en busca de profundizar "la grieta" y evitar que el pueblo argentino se una para superar las diferencias, mismos aspectos que terminaron de fragmentar al tambaleante y debilitado oficialismo nacional que no logró establecer nunca un punto de equilibrio en la gobernación. 

"No puede haber un gobierno donde el presidente no se habla con la vice presidenta, el presidente no se habla con el ministro del Interior, el ministro del Interior dice que el presidente no fue leal, el jefe de Gabinete, que teóricamente llegó con el apoyo de los gobernadores, es una persona que ha licuado su posición, un ministro de Economía que se plantea como autónomo hasta del mismo presidente para mantener cierta credibilidad, que dice que el rumbo de la Argentina debe ser cumplir las metas del FMI y el sustento político de ese gobierno, que es el kirchnerismo, dice que hay que ir en contra del Fondo. Eso es el problema de tener frentes electorales que no se convierten en colaciones de gobierno", cuestionó Kosiner.

Al respecto manifestó que en la provincia ocurre lo mismo, los frentes que se arman no suelen perdurar porque no mantienen un programa de gobierno, solo buscan ganar las elecciones. "Que en Salta se conformen diferentes frentes es válido, el problema es que esos frentes deberán mostrarle la identidad que tienen a los salteños y propuesta, sin olvidar el como se ejecutará, allí se verán las dificultades", advirtió. 

El ex ministro de Urtubey se refirió a la conformación de un espacio desde donde se busca promover el "nuevo federalismo". "Nosotros estamos convencidos que la Argentina necesita una fuerza política que la estamos construyendo  con el gobernador de Córdoba, el de San Luis, con el Partido Socialista Argentino que tienen fuerte prédica en Santa Fe, con Juan Manuel Urtubey, Camaño, diez diputados de la cámara de Nación, Florencio Randazzo, con el gobernador de Santa Fe y otros gobernadores que irán tomando posición. Creemos que la Argentina merece una construcción distinta", anticipó.

Desde ese lugar explicó que la idea para elegir al candidato a presidente será mediante las PASO, "hasta ahora quienes están planteados como un posible candidato es el gobernador de Córdoba, el de San Luis y Juan Manuel Urtubey, se verá si después se suman mas posibilidades. Creemos que una PASO es importante porque te da una movilidad, no se eligen los candidatos de manera discrecional sino que la gente pueda participar".  

Finalmente hizo un llamado para conformar la alianza a los sectores disconformes de la UCR, "depende de la coherencia en la construcción política, en este caso si solidificaría, pero a nuestra construcción le falta una pata, que es cierto sector del radicalismo que no está conforme con formar parte de Cambiemos, y si eso se podría concretar tendríamos un volumen muy importante". 

Te puede interesar

IMG-20231115-WA0033(1)

Mangione: “Con Milei vas a tener la salud que podés pagar”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023

“En Chile en tiene un sistema totalmente privado, muy parecido al de Estados Unidos, donde vos vas a tener la cobertura según lo que vos pagás; y es lo que está proponiendo Milei, el baucher famoso que viene proponiendo”, aseveró Federico Mangione, ministro de Salud Pública. Convocó a “tomar conciencia” y aseguró que en estas elecciones presidenciales “la salud pública está en juego”.

Screenshot_20230907-060851_YouTube

“Matriculamos a 200 psicopedagogos nuevos por año que engrosan un padrón de desocupados”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de septiembre de 2023

La presidenta del Colegio de Profesionales de Psicopedagogía, Viviana Bazán, resaltó que cuentan con un padrón de 2700 profesionales, a los que se suman 200 por año “que van a engrosar un padrón de desocupados”, sentenció. Por esto, la titular pidió al ministro de Educación “poner un freno a la carrera” y adelantó que tuvieron que remarcar los límites del alcance del título universitario y no universitario “para coexistir”.

Captura de pantalla 2023-11-16 005313

“La Municipalidad no está controlando las obras”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

El secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar, advirtió que la Municipalidad de la Ciudad de Salta no realiza los controles correspondientes de obras y aseguró que realizando un recorrido en las construcciones capitalinas, “no van a encontrar carteles de obra”, advirtió. Aseguró que deben brindan información relevante vinculada a los responsables y contratistas de la obra.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

gobernador gustavo saenz

Jorge Soto y los cambios en el Gabinete de Sáenz

El Expreso de Salta
SALTA 01 de diciembre de 2023

El próximo 10 de diciembre asumirá nuevamente como gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y más allá de la renovación de su gestión, lo que se espera, es la renovación del equipo de trabajo que lo acompañarán en esta ocasión, donde ya hay nombres conocidos que tomarán la posta, pero desde otra función.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.17.18_dcfea196

Aereal Dreams, la mejor academia del país

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

La academia de acrobacias aéreas y telas Aereal Dreams se consagró como la mejor de todo el país, gracias a los resultados obtenidos en el certamen regional Alquimia y en el nacional. El estudio se encuentra en Juan Esteban Tamayo 675 y ya logró premios nacionales e internacionales en 2019.

Recibí las noticias más importantes todos los días