
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
El titular de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, aseguró que la falta de inversión en obras de infraestructura para escuelas con más de 20 años da como resultado inevitablemente escuelas ranchos, y que si bien reconoció que son cada vez menos, algunas persisten todavía y para garantizar óptimo funcionamiento, en la mayoría de los casos deberían ser derribadas.
DE BUENA FUENTE30 de enero de 2023El secretario General de la ADP, Fernando Mazzone, visitó el programa de Buena Fuente, donde dialogó con la periodista Marcela Jesús sobre la realidad en la que se encuentran algunos establecimientos educativos a nada de que comiencen las clases el próximo 27 de febrero.
"Las clases comienzan el 27 de febrero y yo o estuve recorriendo también tanto las escuelas acá en la ciudad como en el interior y he visto que estuvieron haciendo trabajos en las escuelas, pero no siempre alcanzan. El ministro me dijo que reforzaron con $300 millones de pesos, que ya eran necesarios, pero volvemos siempre a lo mismo, si la plata no se invierte por 20 años los deterioros que se causan son tremendos", cuestionó el docente.
En ese sentido cuestionó que durante la gestión del ex gobernador Juan Carlos Romero, actual senador y padre de la intendenta Bettina, la falta de inversión en educación fue tan aguda que las escuelas ranchos eran muy comunes, "yo estuve en la época del Dr. Juan Carlos Romero como docente y las escuelas ranchos eran muy comunes, pero ahora se están erradicando de a poco", sostuvo y disparó, "lo que pasa es que si en aquellas escuelas nuevas que se hicieron, pasaron más de 20 o 25 años y no se les hicieron las inversiones, hoy son las que terminan siendo las escuelas ranchos, esto pasó con la Joaquín Castellano, a la final la tuvieron que tirar abajo, porque si se deja pasar mucho tiempo el daño es irreparable".
Respecto a las escuelas del interior de Salta contó que se consiguió que se consiguió una renovación en "la denominada escuela rancho de Manualidades de Colonia Santa Rosa, que ya era rancho en la época de Juan Carlos Romero, desde el ´98 y cuanto tiempo pasó hasta que se haga la inversión".
"Tenemos que ver el tema de infraestructura porque es donde trabajan nuestros docentes, para prevenir accidentes por ejemplo, pero es algo que hacemos como gremio a pesar que no nos correspondería, sino que al Estado le corresponde que estén bien", finalizó.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El encuentro musical será esta tarde, en la plaza 9 de julio. Participarán bandas del Servicio Penitenciario, Policía de Salta, Municipalidad y del Ejército. Además, el Ballet “Norte Soy” acompañará con danza.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis y por los actos previstos por el cumpleaños de la ciudad.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.