
Habilitaron el servicio de agua potable para barrio Mi Refugio
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
Sigue el paro general de la Unión de Trabajadores Municipales que denuncia la falta de respuesta del gobierno de Bettina Romero. Pedro Serrudo explicó cuáles son los principales planteos, que implican un incremento salarial del 8% y un bono de $100.0000; pero que también se refiere a otras situaciones como el ingreso de los hijos, la ocupación de cargos vacantes, el pase a planta permanente y el funcionamiento de SIMELA.
SALTA10 de enero de 2023“Seguimos de paro. Hoy martes vamos a hacer Asamblea, que la van a impulsar los compañeros en cada dependencia de trabajo, tratando de concientizar sobre el derecho a reclamar. Como no hay diálogo, vamos a continuar con la medida”, aseguró a El Expreso de Salta el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo. El sindicalista informó que además organizan una movilización al Centro Cívico Municipal para el día de mañana, donde realizarán una olla popular para los trabajadores municipales.
Si bien durante diciembre desde la UTM avanzaron en un acuerdo con el gobierno municipal, el gremio expuso que el ejecutivo cortó el diálogo y no se concretó la firma del mismo. Hoy piden un incremento del 8% y un bono de $100.000.
“No tenemos ninguna respuesta de cada punto que hemos planteado”, aseveró Serrudo y se refirió a los puntos que hace más de tres años exigen que se cumplan y a los que aún no se brinda respuesta. “Por ejemplo, el ingreso de hijos de fallecidos en actividad o jubilados, que esto está garantizado por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la municipalidad tiene la obligación de dar cumplimiento. En el último tramo del gobierno de Gustavo Sáenz firmamos un acta con la Secretaría de Trabajo donde ellos se comprometieron a incorporar tres compañeros por mes, en aquel tiempo éramos 40. Ahora después de 3 años somos más de 50 y el ejecutivo no cumple porque dice que era una resolución firmada por la gestión anterior, y les dijimos que cuando el gobierno asume lo hace asumiendo también las cosas buena y malas de la gestión anterior”, detalló el secretario general.
Asimismo, se refirió al compromiso asumido para trabajar sobre las estructuras inferiores, el pase a planta permanente, la ocupación de los cargos vacantes “que debe ocupar la gente de planta y no la gente política como están haciendo”, y que no se está considerando, advirtió el titular de la UTM. Además, remarcó que el ejecutivo “usa a empleados de carrera, le da funciones jerárquicas y cargos vacantes, y no se les paga; pedimos que les pague una subrogación”, sentenció.
Por otra parte, reclamó sobre el funcionamiento de SIMELA, “una entidad médica que ha sido instalada en la municipalidad en contra del CCT que dice que hay un Departamento Médico con esas atribuciones; se la pasaron a SIMELA”. Al respecto, Serrudo señaló: “No siguen de cerca la salud de los compañeros, sino más bien, los castiga porque si un médico te da diez días, SIMELA te da dos o tres y aunque estés operado, te obligan a levantarte de la cama e ir”.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 hs. en Av. Belgrano 944. Habrá auditoría médica online.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo con su abuelo.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand destacaron el trabajo conjunto en pos del desarrollo de la ciudad.
La Cámara baja otorgó ayer media sanción a la ley para la adhesión de la provincia al esquema nacional que genera protocolos de actuación.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
En clase de Lengua, una alumna de 7° grado escribió que un familiar abusaba de ella. Las autoridades del establecimiento educativo realizaron la denuncia que inició la investigación de la Fiscalía especializada en delitos sexuales.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó el convenio de obras entre Salta y Nación.
La Ciudad de Las Heras de la provincia de Mendoza busca a Víctor Aníbal Rodríguez quien está prófugo desde que fue denunciado por abusar de sus sobrinas el año pasado. El lunes pasado abusó sexualmente de una estudiante.
Los principales cortes ya venían de un anticipo de lo que sería la devaluación con un aumento de 7% durante marzo. Pero, en abril, con la devaluación que acompañó el acuerdo con el Fondo y el cambio de la política cambiaria, los incrementos fueron aún mayores.