Robo y tentativa: detuvieron a un ladrón por ingresar dos veces a la misma vivienda
En su primer ingreso, habría logrado sustraer varios objetos. En el segundo, fue sorprendido y retenido por el propietario con ayuda de vecinos.
Liliana Romero vive sobre la calle Corrientes y ya presentó tres denuncias por amenazas, lesiones y daños, y pidió audiencias con fiscales, ministro y el jefe de la policía, pero sigue sin respuestas. Su principal pedido es que se clausure el prostíbulo de Alberdi 868 y que se deje de ejercer la prostitución en la zona. Asegura que “hay peces gordos” y que la actividad cuenta con la “inacción” de la policía.
SALTA03 de enero de 2023 El Expreso de SaltaLiliana Romero tiene 66 años y vive hace algunos años en la calle Corrientes, entre Alberdi y Florida, en Villa San Antonio y denunció en reiteradas oportunidades que recibió ataques y amenazas de muerte de quienes ejercen la prostitución en la conocida “zona roja” de la ciudad. Esto derivó en tres denuncias policiales y en pedidos de audiencia con fiscales y hasta el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, y el Jefe de la Policía, Marcelo Ceballos, que no fueron respondidos.
“Una mañana de noviembre del año pasado, yo salí muy temprano de casa y habían tres individuos travestis ofreciéndose en la esquina de mi casa. Crucé y ante la sorpresa les digo que voy a trabajar con ellos, a lo que uno me amenazó de muerte”, relató Romero a El Expreso de Salta, y sostuvo: “yo los abordo y busco que se vayan de acá”.
En adelante, los conflictos al encontrarse en la calle con quienes ejercen la prostitución se fueron reiterando y creciendo en grados de violencia. Según denunció Romero una de las veces que intentó sacarles fotos, “me arrebataron los anteojos, los tiraron al suelo y los pisotearon”, relató. “La última vez fue una madrugada. Yo ya contaba con custodia policial en la esquina de Florida. Y la policía no les puede tocar, no se los llevan. Sólo les dicen ‘señoritas, por favor, váyanse’”, comentó la vecina. En otra oportunidad, según recordó Romero, intentó nuevamente sacarles fotos en vistas a que violaban la perimetral que rige sobre su casa y “agarraron unas tiras de cuero y me las cruzaron en el pecho”, reclamó, mostrando las heridas.
La señora manifestó su preocupación por la seguridad en el barrio, ya que advirtió que a la vuelta de su casa, en Alberdi 868, hay un “prostíbulo y aguantadero”; y pidió que se allane y se clausure. Además, agregó que en pasaje Aguado “se meten en el garaje de una señora que vive sola; ahí se drogan y tienen relaciones”. También señaló que la situación que viven cuenta con la inacción de la policía.
“Nadie me da un informe de actuación porque no existe”, reclamó Romero, ya que denunció en tres oportunidades distintas amenazas, lesiones y daños. Sin embargo, reconoció que recibió la visita de una coordinadora, “pero ellos saben lo que pasa pero prefieren mirar para otro lado”, aseguró. “Le dije a la comisaria mayor ¿qué están esperando? ¿que agarre con una cuchilla a uno? Y solo me escucha y se calla”, sentenció.
Finalmente, Romero pidió: “Yo ya dejé denuncias y una carta diciendo que si me pasa algo, más allá de las amenazas de muerte, que me dicen que me van a mandar a los muchachos, a romper mi casa, pido que esto no sea en vano”.
“Que vayan a la circunvalación. No vamos a negar que existe -la prostitución-, existe porque consumen. Pero que se vayan a otro lado. Es evidente que en esto hay peces muy gordos, quizás hay gente amenazada”, advirtió la vecina y aseguró: “Yo ya estoy jugada, pero si me pasa algo, te digo que no van a ser los travestis..."
En su primer ingreso, habría logrado sustraer varios objetos. En el segundo, fue sorprendido y retenido por el propietario con ayuda de vecinos.
La Fiscalía actuó tras la denuncia de una mujer contra su padre, quien violó una medida judicial al ingresar a su domicilio y amenazarlas de muerte. Los hechos ocurrieron a finales de diciembre de 2024, cuando el hombre, bajo efectos de sustancias, se presentó en su casa pese a la orden de exclusión.
La provincia de Jujuy desplegó su oferta turística en Salta, destacando festivales culturales, nuevas conexiones aéreas y promociones especiales para atraer visitantes.
La medida será a partir de las 21.30 sobre dicha avenida desde la calle Guerra Gaucha hasta Savio. Los trabajos contemplan bacheo en frío. El paso vehicular será habilitado a partir de las seis de la mañana.
El servicio veterinario continuará la próxima semana en el horario de 9.30 a 12.30. La atención es gratuita y por orden de llegada.
Los participantes confirmados recibirán próximamente un correo con su ubicación asignada dentro de la feria, además de ser convocados a reuniones virtuales para recibir asesoramiento sobre logística y disposición.
Los artistas se unieron para ponerle ritmo a la canción oficial que acompañará al Torneo Apertura 2025.
El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.
El fútbol argentino se pone en marcha este jueves con cinco partidos, destacando el debut del campeón Vélez.
Como resultado de tareas investigativas realizadas en el marco del Operativo “Plan Güemes”, se logró establecer actividades de carácter delictivo que realizaba una organización criminal investigada con relación al transporte de sustancia estupefaciente.
El intendente de General Güemes Carlos Kety Rosso designó al frente de la Secretaría de Gobierno a un viejo conocido de la política lugareña como Francisco Emanuel Nieva, para encarar el año 2025 y enfrentar el primer desafío electoral desde que asumió al frente de la Municipalidad. Habrá nuevos reemplazos.