El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Todos los fines de semana largos generaron entre siete mil y diez mil arribos turísticos

El secretario de Cultura y Turismo de Salta, Fernando García Soria, informó que a pesar de la crisis económica la ocupación hotelera en Salta superó el 65% durante todos los fines de semana largo, generando visitas de hasta 10 mil personas tan solo en un día. En ese sentido destacó las medidas de gestión enmarcadas dentro de objetivos sostenidos tendientes a la sustentabilidad económica, social y ambiental.

DE BUENA FUENTE 15 de diciembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
soria tres

El secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria, explicó como a pesar de la crisis económica que atraviesa el país, el turismo creció en Salta  generando niveles de ocupación hotelera récord, incluso durante los fines de semana largos que no están marcados en el calendario como fechas turísticas.

"La pandemia generó un cambio en el consumo. Después de los aislamientos la gente comenzó a decir que se debe disfrutar de la vida, entonces hoy se tiene más en cuenta la oportunidad de viajar, de conocer otros lugares de disfrutar nuevas experiencia. Lo poco que se puede ahorrar, para que la plata no se devalúe se invierte en servicios turísticos", manifestó el secretario en el programa De Buena Fuente. 

En ese sentido indicó que a pesar de la contradicción que pudiera analizarse entre la falta de trabajo e ingresos y la gente viajando de igual modo por el país, los balances de todos los fines de semana largo vienen siendo muy buenos.  "Los niveles de ocupación hotelera son superior a la media nacional, siempre tenemos entre 7 mil y 10 arribos turísticos y marca la importancia que tiene la ciudad. Al último feriado largo yo no le tenía mucha fe porque fue en medio de un partido de la Argentina en el Mundial y muy cercano a las vacaciones de verano, pero realmente tuvimos un 65% de ocupación, el pico fue el sábado cuando tuvimos casi un 75% y a su vez llegaron 7000 mil turistas, fue más que interesante y esto se debe a haber tenido una política de Estado desde la Municipalidad de acompañar al sector turístico en su recuperación después de la pandemia y haber generado herramientas para el sector", agregó el funcionario. 

En abril del 2020 el municipios sacó la primer batería de medidas para acompañar al sector a través del programa Ganemos las Calles, que permitió que el corredor gastronómico crezca en casi un 20% en su oferta, por ejemplo, tan solo el Paseo Güemes creció en un 43% en su oferta culinaria. "En estas instancias la crisis genera oportunidades y el haber acompañado esas oportunidades hoy tiene sus frutos. Salta tiene un gran potencial turístico y no tiene techo, el desafió es transformarlo a las condiciones del siglo XXI". 

"Todas nuestras medidas de gestión están contempladas dentro de los objetivos sustentables y sostenibles orientadas en tres grandes componentes, tener sustentabilidad económica, social y ambiental, no se puede plantear ningún objetivo si esas patas no están en equilibrio. Cada acción va en ese contexto por eso hay un proyecto social, por eso el programa Conociendo mi Ciudad, en el cual más de 4.200 chicos han tenido la posibilidad de recorrer los atractivos turísticos y conocer la ciudad. Hablamos de los turistas pero muchos salteños no conocen algunos de estos lugares y por eso es importante darles la oportunidad. Cada medida está pensada para que el principal usuario y persona que lo disfrute sea el salteño", cerró García Soria. 

Te puede interesar

Screenshot_20231102-062258_YouTube

“El futuro del país se va a dirimir en la calle”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 02 de noviembre de 2023

Claudio Del Plá aseguró, dirigente del Partido Obrero, anticipó que “se aproxima una crisis importante”, y en respuesta “nos van a encontrar en la calle”, afirmó. “Necesitamos defender la autonomía del trabajador, en una etapa en la que vamos a tener que unirnos en la calle, con todas las víctimas del ajuste”, dijo el diputado provincial MC.

Imagen de WhatsApp 2023-10-18 a las 17.05.55_6ba02c87

“En Salta tenemos muchos subsidios que debemos retener”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de octubre de 2023

Miguel Nanni, candidato a diputado nacional de JxC, aseguró que en esta instancia "los candidatos mostraron sus verdaderas caras" y resaltó que muchos "repensaron" su voto de cara al domingo, sobre todos, quienes votaron a Javier Milei. “En Salta, aún hoy con todos los desmanejos del Estado nacional, hay subsidios que nos benefician y mucho”, aseguró y se refirió al subsidio al agua, a la luz, al gas, al transporte público, por zonas cálidas y otros vinculados a políticas públicas, que podrían perderse de implementarse el proyecto libertario.

José Gauffin 4

“Milei tiene una mirada más republicana que Massa”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de octubre de 2023

El ingeniero y electo diputado provincial, José Gauffin, puso en manifiesto a que candidato prefiere elegir en el balotaje, pero aclaró, que no se incorpora al proyecto del libertario, sino que prefiere controlar a un gobierno como el de Milei, que uno como el de Massa.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días