El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Red de pornografía infantil: el exfuncionario salteño involucrado intentó quitarse la vida

El exsecretario de Tecnología del extinto Ministerio de la Primera Infancia, Federico Celayeta, intentó quitarse la vida al momento del allanamiento y detención bajo el marco del operativo para desmantelar una extensa red de pornografía infantil que funcionaba en distintas ciudades del país, incluida Salta. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva y la reserva de actuaciones.

JUDICIALES 24 de noviembre de 2022 Sebastián Alejandro Cardozo Sebastián Alejandro Cardozo
Screenshot_20221124-131852~2

El Expreso de Salta pudo conocer que Federico Celayeta ya está imputado por los delitos de facilitación de pornografía infantil, resistencia a la autoridad y tenencia de arma ilegal de uso civil. Según trascendió de fuentes oficiales, cuando se intentó arrestarlo en su domicilio pidió utilizar el baño y los oficiales lo encontraron intentando lesionarse a si mismo luego de ir a revisar porque demoraba tanto. 

Si bien, la declaración valida de Celayeta es la que se brinda en sede fiscal, el informe de los policías que participaron del allanamiento, dan cuenta que el exfuncionario habría admitido el delito por el cual está imputado.  Se habían realizado seis allanamientos ese mismo día en la ciudad, sólo para dar con su paradero.

Se supo que la Fiscalía interviniente, solicitó la prisión preventiva de Celayeta por entender que existe el riesgo de fuga o que pueda intentar nuevamente un atentado en su contra. De todas formas, el exfuncionario del gobierno de Juan Manuel Urtubey, no tiene antecedentes penales y podría recuperar su libertad en las próximas horas.

Cabe destacar que la investigación se originó en Estados Unidos y abarcó a varias provincias argentinas, incluida Salta donde por el momento hay un solo imputado pero no se descarta la participación de otras personas pertenecientes al exministerio de primera infancia.

Ante la gravedad del caso, la Fiscalía solicitó la reserva de las actuaciones. En relación al delito imputado, está contemplado en el artículo 120 del Código Penal y establece penas que pueden ir desde los 3 hasta los 6 años de cárcel. 

La causa

La investigación conjunta surge en 2021 por parte del MPF de la ciudad de Buenos Aires y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se habilitó el acceso al sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de Niños Niñas y Adolescentes. Así verificaron el tráfico de material de explotación sexual de NNyA, en plataformas de intercambio P2P (red de pares) dentro del territorio argentino, en el período comprendido entre los meses de julio de 2021 y agosto de 2022.

Una vez detectados los usuarios que habrían puesto a disposición de la red grandes cantidades de archivos de explotación sexual, y con las direcciones IP geolocalizadas, se solicitó a las empresas proveedoras de servicios de internet y de telefonía la información relacionada con los datos de los usuarios denunciados.

Si bien la causa continúa en investigación y los allanamientos aún no concluyeron, hasta el momento en CABA hay 8 personas imputadas, y en el resto de las provincias 21 detenidos, informó el MPF.

También se secuestraron unos 2.000 dispositivos de almacenamiento de datos entre tablets, celulares y computadoras, y se contabilizaron más de 12 mil archivos con contenidos de abuso sexual infantil, de los cuales 5.000 se encontraron en dispositivos electrónicos en CABA.

Te puede interesar

Raúl Reynoso - juicio

Confirmaron la excarcelación para el ex juez Raúl Reynoso

JUDICIALES 01 de diciembre de 2023

El detenido resultó condenado en un juicio oral por pedidos de dinero a cambio de favorecer la situación de detenidos entre 2010 y 2015. Para los magistrados, con su accionar, "manchó la imagen y confianza en la magistratura judicial". Ahora, la Cámara Federal de Casación le otorgó la excarcelación.

WhatsApp-Image-2023-09-21-at-18.32.46-768x478

Caso Liliana Ledesma: Este martes declara el último testigo

El Expreso de Salta
JUDICIALES 10 de octubre de 2023

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo por los delitos de homicidio calificado, está previsto que el Tribunal reciba la declaración de forma remota de un gendarme que tomó parte en la investigación. Se fijaría la fecha de alegatos.

GustavoZanchetta-DiocesisdeOran-07062022 (1)

Imputarán por vejaciones al personal carcelario que encadenó a la cama de una clínica al ex cura Zanchetta

El Expreso de Salta
JUDICIALES 27 de octubre de 2023

El año pasado, Gustavo Zanchetta, ex obispo de Orán condenado por abuso sexual, denunció por vejaciones al personal penitenciario que lo escoltó hasta la clínica, donde fue sujetado a la cama con grilletes y esposas, mientras padecía de una “afección multiorgánica”. La fiscalía de Derechos Humanos imputó hoy a los agentes penitenciarios.

PedroGarcíaCatiella

Castiella denunció al juez Laurenci por la fuga del sicario Lino Moreno

El Expreso de Salta
JUDICIALES 29 de septiembre de 2023

El Procurador General denunció ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados al juez Edgardo Osvaldo Laurenci. Lo acusa de negligencia y falta de cumplimiento de sus deberes, en relación con la fuga de Lino Moreno, quien asesinó a Liliana Ledesma. García Castiella puso en duda la integridad del magistrado y su capacidad para ejercer su función adecuadamente.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días