Parque San Martín: "Hay muchos puestos que eran subalquilados y eso era ilegal"

La interventora de Espacio Públicos, Susana Pontussi contó que durante el mes de agosto se realizó un relevamiento sobre los puestos del Parque San Martín por pedido del Concejo Deliberante, y se detectaron muchas irregularidades, entre ellas el subalquiler de los locales a terceros, la división interna en caso de otros, deudas de hasta $ 300 mil en algunos casos y su utilización como depósitos pese a que la ordenanza no lo permite.

DE BUENA FUENTE 18 de noviembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
Pontussi uno

Conforme lo manifestó la interventora de Espacios Públicos en el programa De Buena Fuente, el Concejo Deliberante le requirió un pedido de informe sobre la situación de los puesteros del San Martín que se ubican al costado del lago, y que según lo plasmado en el documento, tenían concesión de los puestos solo hasta diciembre del 2022. En la investigación se pudo detectar diversas irregularidades. 

"En la ordenanza estaban con nombre y apellido los 215 que deberían estar en los puestos y nosotros relevamos y un número importante de datos no corresponden", explicó y agregó "el puesto donde debería estar una persona, me encuentro con que estaban alquilados o subalquilados o transferidos y esto está absolutamente prohibido. El espacio público cuando se entrega en uso, para ser permisionario o poner un quiosco o lo que sea, son personales e intransferibles, en el caso del Parque la ordenanza dice que debe estar el titular en el puesto", dijo la funcionaria. 

Ponstussi manifestó que todo esto fue debidamente presentado ante el Concejo Deliberante en el mes de agosto, cuando se llevó a cabo un plenario con las partes interesadas. "Los feriantes delante de los concejales admitieron que construyeron más puestos porque había gente que lo necesitaba, ellos allí dijeron que eran 10 más los que construyeron , pero en noviembre nos encontramos que eran 7 más un anexo que lo llaman Anexo I, con 16 puestos nuevos donde la mayoría es comida al paso, que tampoco se puede. La ordenanza solo permitía artesanía, juguetería, productos que no superen las 30 unidades tributarias y hoy hasta venden celulares de alta gama", denunció la ex concejal. 

Si bien reconoció que se trabajó mucho para despejar el espacio público, en lo que refiere al parque si hizo un mea culpa debido que al confiarse de que a fin de año se rescindía el contrato buscaron la conciliación. "Era un discurso disuasivo, pero si hemos tenido que proceder en algunos casos con decomiso porque en algunos casos las ventas eran peligrosas para la Salud, y cosas así. Se contestó el pedido de informe, lo discutimos en el Concejo, ellos admitieron que habían tenido que cambiar porque tenían que pagar el mantenimiento, porque pagana el sereno y el mantenimiento de los baños, pero no podían construir allí", agregó. 

Además la ordenanza establecía que tres meses de deuda significaba que se podía perder el contrato, pero por la pandemia durante los años 2020 y 2021 se aprobó otra ordenanza donde se los exceptuaba del pago, "pero también nos encontramos con que muchos no regularizaron nunca la deuda, entonces algunos siguen teniendo montos muy altos de deuda y hay otra gente que nunca volvió por la Agencia de Recaudación. Entonces tenemos un numero que debe rondar lo 60 que están en situación tributaria al día, 3 que están en plan de pago y de ahí encontramos deudas que van desde los 6 mil pesos de hasta casi 300 mil pesos. El número común es $90 mil", concluyó. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 13.24.53

“No es casual que el juicio a YPF salga días antes de las elecciones”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

“Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, sentenció el director salteño Pablo Kosiner, a días de darse a conocer la resolución de una jueza estadounidense sobre la estatización de YPF. Advirtió sobre la vinculación de los fondos buitres con la justicia de EEUU y pidió a la dirigencia política local velar por los intereses económicos de Argentina.

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

cord 3

Raúl Córdoba: “La Municipalidad preparó a tres mil jóvenes para Mi Primera Licencia”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

El subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, resaltó que a través de diversas líneas de trabajo junto a instituciones educativas, su área concientizó a 12 mil personas. Destacó el impacto de Mi Primera Licencia, destinado a jóvenes de 17 años de los 5° años de colegios, que abarcó a 3 mil chicos, de los que 800 obtuvieron certificación, que son quienes ya conducen.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.