
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
La interventora de Espacio Públicos, Susana Pontussi contó que durante el mes de agosto se realizó un relevamiento sobre los puestos del Parque San Martín por pedido del Concejo Deliberante, y se detectaron muchas irregularidades, entre ellas el subalquiler de los locales a terceros, la división interna en caso de otros, deudas de hasta $ 300 mil en algunos casos y su utilización como depósitos pese a que la ordenanza no lo permite.
DE BUENA FUENTE18 de noviembre de 2022Conforme lo manifestó la interventora de Espacios Públicos en el programa De Buena Fuente, el Concejo Deliberante le requirió un pedido de informe sobre la situación de los puesteros del San Martín que se ubican al costado del lago, y que según lo plasmado en el documento, tenían concesión de los puestos solo hasta diciembre del 2022. En la investigación se pudo detectar diversas irregularidades.
"En la ordenanza estaban con nombre y apellido los 215 que deberían estar en los puestos y nosotros relevamos y un número importante de datos no corresponden", explicó y agregó "el puesto donde debería estar una persona, me encuentro con que estaban alquilados o subalquilados o transferidos y esto está absolutamente prohibido. El espacio público cuando se entrega en uso, para ser permisionario o poner un quiosco o lo que sea, son personales e intransferibles, en el caso del Parque la ordenanza dice que debe estar el titular en el puesto", dijo la funcionaria.
Ponstussi manifestó que todo esto fue debidamente presentado ante el Concejo Deliberante en el mes de agosto, cuando se llevó a cabo un plenario con las partes interesadas. "Los feriantes delante de los concejales admitieron que construyeron más puestos porque había gente que lo necesitaba, ellos allí dijeron que eran 10 más los que construyeron , pero en noviembre nos encontramos que eran 7 más un anexo que lo llaman Anexo I, con 16 puestos nuevos donde la mayoría es comida al paso, que tampoco se puede. La ordenanza solo permitía artesanía, juguetería, productos que no superen las 30 unidades tributarias y hoy hasta venden celulares de alta gama", denunció la ex concejal.
Si bien reconoció que se trabajó mucho para despejar el espacio público, en lo que refiere al parque si hizo un mea culpa debido que al confiarse de que a fin de año se rescindía el contrato buscaron la conciliación. "Era un discurso disuasivo, pero si hemos tenido que proceder en algunos casos con decomiso porque en algunos casos las ventas eran peligrosas para la Salud, y cosas así. Se contestó el pedido de informe, lo discutimos en el Concejo, ellos admitieron que habían tenido que cambiar porque tenían que pagar el mantenimiento, porque pagana el sereno y el mantenimiento de los baños, pero no podían construir allí", agregó.
Además la ordenanza establecía que tres meses de deuda significaba que se podía perder el contrato, pero por la pandemia durante los años 2020 y 2021 se aprobó otra ordenanza donde se los exceptuaba del pago, "pero también nos encontramos con que muchos no regularizaron nunca la deuda, entonces algunos siguen teniendo montos muy altos de deuda y hay otra gente que nunca volvió por la Agencia de Recaudación. Entonces tenemos un numero que debe rondar lo 60 que están en situación tributaria al día, 3 que están en plan de pago y de ahí encontramos deudas que van desde los 6 mil pesos de hasta casi 300 mil pesos. El número común es $90 mil", concluyó.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
Empleados del Casino Boulevard UTE reclaman ante la Secretaría de Trabajo el pago de salarios y aguinaldos adeudados. El empresario Curia, señalado como principal responsable, sigue sin dar respuestas.
El organismo se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país.
La entidad informó que esta medida busca facilitar el ingreso de fondos. Aplicará a montos de hasta u$s 10.000, beneficiando -en mayor medida- a profesionales independientes y freelancers.
El encuentro entre el "Pincha" y el "Fortín" se disputará este martes a las 20.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.