"Vamos a pedir a Sáenz terrenos para trasladar los asentamientos del basural"

Según un informe de Desarrollo Humano de la Municipalidad, hay 64 familias asentadas a la vera del vertedero San Javier que no tienen acceso a servicios básicos y viven en la precariedad más grande, datos que se conocen luego de las dos muertes que tuvieron lugar en este sitio en tan solo un año. Ahora se solicita el urgente traslado para estas personas y evitar así una nueva tragedia y a la vez otorgarles un pasar más digno.

DE BUENA FUENTE 18 de noviembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
varg uno

La secretaria de Derechos Humanos de la Municipalidad, Silvia Varg, aseguró que luego de las dos muertes ocurridas en el vertedero San Javier, la Municipalidad está tomando cartas en el asunto y realizó un relevo para conocer cuantas familias viven en el basural. Las cifras fueron contundentes, 64 familias con niños y niñas menores de edad viviendo en la precariedad más grande. Manifestó que para tratar este tema, hoy se reunirá con el gobernador y solicitará terrenos para su traslado. 

La secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg aseguró que solicitará ante el gobernador Gustavo Sáenz una solución para las familias asentadas al lado del vertedero San Javier, "es una situación tremenda, tenemos que corregirla porque estar viviendo al lado de un basural no es precisamente un lugar apto para criar niños". 

La funcionaria aseguró que su área, junto a la Provincia, avanzan en gestiones para trasladar a la gente del basural, "eso les corresponde al gobierno, pero deben irse a donde puedan tener condiciones de habitabilidad y desarrollar su vida de una manera más normal. Vivir, comer y sacar los magro residuos que se sacan del vertedero no es una forma digna". 

El relevamiento realizado por Desarrollo Humano arrojó cifras contundentes en este sentido. En total son 70 familias que viven de la basura, 64 se encontraban al momento de la visita del agente municipal en sus domicilios y las otras 6 familias, según se pudo conocer no residen con permanencia en el lugar. Existen además 19 lotes que no pudieron ser relvados por no estar el titular del hogar. Las viviendas son muy precarias, construidas en su totalidad por paredesde madera o ladrillos superpuestos, techos de plástico o chapas y piso de tierra, las casas no cuentan con servicios públicos y se encuentran conectados de manera clandestina a la red el eléctrica o utilizan velas, para el abastecimiento del agur se dirigen a la planta potabilizadora para acarrearla en baldes, cocinan con garrafa o cocina a leña. Tampoco tienen servicio de transporte público. 

"Vamos a trasladar el pedido a Tierra y Hábitat y al Instituto Provincial de Vivienda para ver si hay alguna posibilidad concreta de poder darles otro lugar a estas familias para que se trasladen para vivir, porque entran al basural cuando llegan la carga de los camiones inclusive con riesgo de muerte, porque cuando descargan entran las palas cargadoras para la reubicación de los residuos y allí trabajan para obtener su sustento diario y obtener las cosas que se pueden reciclar", sostuvo Varg.  

La secretaria además agregó que el tema de la basura tiene que ser tratado desde la concientización, "porque si todos los ciudadanos con conciencia social separan los residuos secos, estos se llevaran a una playa para que pudieran ser reciclados y no ingresarían las personas exponiéndose al basural". 

Finalmente reconoció que en la zona centro no se respeta la separación de basura, "los que menos lo hacen son los restaurantes, entonces los dueños de estos lugares las llevan a los contenedores de edificios y la dejan allí. La razón por la que dicen que deben sacar la basura todos los días es para no tener concentración de alimañas pero una basura bien acondicionada puede aguantar un día y medio para volverla a sacar. Los residuos húmedos se sacan tres veces y dos los secos. Pero muchas veces sacan las bolsas con perdida de grasa porque hay quejas de los vecinos, los tamaños de las bolsas son enormes y antes de que pase el camión recolector mucha gente abre esas bolsas para comer". 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-10-19 a las 19.32.19_2a566dda

“A pesar de la inflación, podemos pagar los servicios y tener alimentación de calidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023

La intendenta de Cerrillos y candidata a diputada nacional por UxP, Yolanda Vega, aseguró que “más allá de que estemos en una situación de crisis, que es consecuencia de la deuda externa que tiene la Argentina, estamos comiendo, podemos pagar los servicios, mínimamente se vive y se tiene”, aseguró y resaltó que “la calidad alimentaria de los argentinos, así sea el más humilde, es buena”.

Screenshot_20230907-060851_YouTube

“Matriculamos a 200 psicopedagogos nuevos por año que engrosan un padrón de desocupados”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de septiembre de 2023

La presidenta del Colegio de Profesionales de Psicopedagogía, Viviana Bazán, resaltó que cuentan con un padrón de 2700 profesionales, a los que se suman 200 por año “que van a engrosar un padrón de desocupados”, sentenció. Por esto, la titular pidió al ministro de Educación “poner un freno a la carrera” y adelantó que tuvieron que remarcar los límites del alcance del título universitario y no universitario “para coexistir”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.