El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Frida Fonseca: "Es importantísimo activar la fiscalía contravencional penal ambiental"

La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, aseguró que una vez que se logren sofocar todos los focos ígneos y apenas caigan las primeras lluvias, desde el ministerio de Seguridad se prevé, con apoyo de los brigadistas voluntarios y los vecinos de la zona, avanzar sobre un plan de reforestación para recuperar las 180 hectáreas consumidas por el fuego. En ese sentido aseguró que se debe activar de manera urgente una fiscalía contravencional penal ambiental para determinar responsabilidades y prevenir situaciones similares en el futuro.

SALTA 03 de noviembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
fonseca

Desde el búnker de logística apostado en los pies del cerro, en la calle Antonio Cornejo, al frente del Carrefour del Alto Noa Shopping, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, afirmó que se debe crear una fiscalía contravencional penal de medio ambiente para determinar responsabilidades en el futuro ante posibles incendios y a su vez prevenirlos. 

"No se puede descartar que hayan sido intencionados, ya sea de manera intencional o por irresponsabilidades, pero una vez que termine se harán los peritajes para determinar cuales han sido las responsabilidades", dijo y explicó que para poder dar una respuesta judicial en caso de que se puedan establecer esas culpabilidades, "falta una fiscalía contravencional penal ambiental. Eso es un tema que tiene que tener agilidad y ese es un momento clave para poder promover que se logre activar", aseveró. 

"Hay que activar al fiscalía contravencional penal ambiental, es un tema importantísimo y estos incendios serán un punto de partida para eso", insistió

La funcionaria además anticipó que cuando cesen las llamas, se trabajará en un plan integral del manejo del fuego para actuar más eficientemente en el futuro así como de forestación con ayuda de la secretaría de Medio Ambiente para relevar las especies que se perdieron. 

"En cuanto terminen los trabajos se va a trabajar en un plan estratégico para el cerro San Bernardo y el 20 de Febrero a fines de tomar las medidas urgentes que se tienen que implementar, un plan modelo que se tiene que trabajar también con Aguas del Norte, la Municipalidad de Salta, el ministerio de Seguridad y también ayer, se propuso con los vecinos y las brigadistas de voluntarios para hacer un plan de reforestación inmediatamente cuando pasen las primeras lluvias porque tiene que lavarse el suelo", dijo en diálogo con El Expreso. 

"Hay que hacerlo con seguimiento y están disponibles todos los brigadistas para hacerlo. Apenas llegue la primera lluvia comenzarán los trabajos de forestación. Ayer me comuniqué también con la secretaría de Medio Ambiente, que será la encargada de hacer el relevamiento de las especies que fueron afectadas para que la labor sea completa", finalizó. 

Te puede interesar

el-movil-del-registro-civil 1

El móvil del Registro Civil llegará al barrio Lamadrid

El Expreso de Salta
SALTA 16 de octubre de 2023

Estará ubicado frente a la plaza del barrio, mientras que los interesados podrán acceder a los servicios del móvil de identificaciones a partir de mañana martes 17 y miércoles 18 de octubre de 9 a 16 horas.

9644-xxviii-fiesta-provincial-de-teatro-5-dias-de-teatro-independiente

"Democracia siempre": Del 8 al 12 de noviembre se realizará la XXVIII Fiesta Provincial de Teatro

El Expreso de Salta
SALTA 06 de noviembre de 2023

En conmemoración por los 40 años de Democracia, del 8 al 12 de noviembre se llevará a cabo, en la Ciudad de Salta, la XXVIII Fiesta Provincial de Teatro. Esta nueva edición se desarrollará a lo largo de 5 días de intensa actividad teatral, en la que 19 obras salteñas participarán de la selección por representar a nuestra provincia en la Fiesta Nacional de Teatro, el próximo año.

tren de carga ramal C 18- Pichanal - Río del Valle

Después de 10 años, volvió a circular tren de cargas por el ramal C18 que une Pichanal con el Gran Rosario

SALTA 30 de septiembre de 2023

Los trenes de carga volvieron a circular después de 10 años por el ramal C18 en la provincia, volviendo a conectar las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario. A partir de las obras que el gobierno nacional concretó en la provincia norteña, una formación de Trenes Argentinos Cargas (TAC) volvió a realizar el recorrido por la traza de 158 kilómetros que unen Pichanal con Río Del Valle, en Salta, reactivando el ramal C18 tras 10 años de inactividad.

#salta Peregrinos de Jasimaná y Angastaco caminan rumbo al Milagro

Fiesta del Milagro: los peregrinos siguen caminando rumbo a la gran fiesta de Salta

SALTA 11 de septiembre de 2023

En estos días previos a la gran Fiesta del Milagro que vive la feligresía católica en la provincia, es común ver grandes grupos de personas caminando por los costados de las rutas rumbo a la Catedral Basílica de Salta Capital. El video muestra a los peregrinos de Jasimaná y Angastaco que caminarán varios días para llegar a capital provincial. Previo, un recibimiento que le darán en la mañana de hoy en La Osma, en donde los vecinos del lugar se prepararon con entusiasmo para ofrecerles desayuno y un lugar para el descanso.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días