"Uno de los hermanos Saavedra estuvo trabajando en Aguas del Norte el día del crimen de Jimena Salas"

El abogado defensor de los hermanos Saavedra, Marcelo Arancibia, señaló que hay una planilla clave para la investigación en Aguas del Norte del día 27 de enero de 2017, cuando sucedió el crimen de Jimena Salas que corrobora que uno de ellos trabajó ese día desde las 5 de la mañana hasta cerca de las 18 horas en la empresa y que continuó allí hasta su detención.

DE BUENA FUENTE28 de octubre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
arancibia cinco

El abogado defensor de los hermanos Javier, Carlos y Adrián Saavedra, imputados por el presunto homicidio de Jimena Salas, Marcelo Arancibia, dio a conocer la existencia de una planilla de Aguas del Norte en la cual existe constancia de que uno de ellos se encontraba trabajando en la empresa el día del crimen. 

"Hicimos un oficio a Aguas del Norte de ese 2017  y ese 27 el entró a las 5 de la mañana y se retiró entre las 17u 18, después de que ya había ocurrido el crimen y la planilla está  firmada por el jefe de la división y supervisada por el director", afirmó en el programa De Buena Fuente. 

Además aseguró que sigue preso porque la justicia sospecha de que mientras Javier Saavedra sin motivo alguno, "cometía el presunto crimen", el lo estaba esperando para irse en auto.

"Ahora se descubrió que la madre es la titular del auto y varios testigos dijeron que ese auto continuamente estaba parado frente de la casa donde vive Saavedra en el barrio Parque Belgrano, que lo sacaban y lo guardaban en otro lugar porque el otro tenía un kiosco". 

El 1 de noviembre el ministerio Público Fiscal determinará el resultado final de la investigación. 

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.