
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
El abogado defensor de los hermanos Carlos, Adrián y Javier, imputados en la causa que investiga el Ministerio Público Fiscal por al Crimen de Jimena Salas, Marcelo Arancibia denunció aprietes, extorsiones e incluso violencia física por parte de la Policía contra uno de ellos: "Es demasiado raro que a Javier, a quien le salta el ADN positivo, le digan vulgarmente que la muestra ya lo complicaba, siendo que ni se lo habían hecho. Está todo armado y mal hecho", sentenció.
DE BUENA FUENTE28 de octubre de 2022El abogado defensor de los hermanos Saavedra, Marcelo Eduardo Arancibia, imputados por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2027, denunció que uno de ellos sufrió todo tipo de atropellos por parte de la Policía al momento que fue trasladado para el control de legalidad. Asimismo advirtió la existencia de un posible ADN implantando, debido a que los resultados se conocieron antes de que se los realicen al acusado.
Los estudios de sangre realizados por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, (CIF) arrojaron que en 13 lugares de la casa de Jimena Salas en Vaqueros, se encontró muestras compatibles con la de Javier "Chino" Saavedra, y que se hallaron en la ropa de las hijas de Jimena inclusive.
Cabe resaltar que a partir del levantamiento del secreto de sumario, las partes pueden brindar detalles de los hechos para que la sociedad entre en conocimiento del estado de la investigación. En esa dirección, Arancibia compartió en el programa De Buena Fuente parte de esa información.
El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, imputó en forma provisional a Javier Nicolás Saavedra de 33 años, como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía, por ser medio idóneo para crear un peligro común y por estar dirigido a un miembro de las fuerzas policiales. El hecho sucedió el pasado miércoles en la jurisdicción de General Güemes, cuando era trasladado desde la ciudad de Tartagal habría realizado una maniobra contra el conductor del vehículo, lesionándolo y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y terceros.
Según su abogado defensor, "Saavedra estaba al medio una camioneta 4x4 doble cabina, venía rodeado de dos policías, el chófer y su acompañante, venía maniatado con el cinturón puesto, porque todo eso es obligatorio en el traslado, y en Güemes y en Güemes ya le decían los oficiales: 'hacete cargo, los ADN ya te han salido positivo' y todavía no le habían hecho la prueba".
El letrado continúo con el relato, "cerca del crematorio de Güemes le decían que si se hacía cargo le iban a dar una mano y que los iban a sacar rápido a sus hermanos y el gritó 'déjenme de molestar' y eso fue todo. Estaba imposibilitado de hacer el circo que dijeron. Lo acusaron de ser pandillero de Vaqueros y no tiene antecedentes".
"Es demasiado raro que le digan vulgarmente que el ADN ya lo complicaba y no se lo habían hecho. Ese ADN es armado y mal hecho, porque sacaron sacaron ADN a toda la familia para hacerles un Y común que necesariamente debe haber otro patrón común, y ninguno lo tiene. Tiene que haber una compatibilidad y no había", resaltó Arancibia.
El abogado además contó que "el día que lo trajeron los del CIF lo golpearon, así que yo pedí los monitoreos porque no tenían porque llevarlo ahí sino a la Alcaldía, pero lo quisieron llevar ahí para seguir apretándolo y justificar eso que se quiso matar o a ellos y lo llevaron ahí".
El letrado finalmente agregó que ese día, estuvieron hasta las 6 de la tarde porque el CIF quería hacer el correspondiente control de legalidad y tomar testimonio, pero "de rompe y raja el médico se ausentó. Desde ese momento le siguieron dando con todo hasta las 10 de la noche y cuando llegó el jefe de la división homicidio, le dijo que salgan a los verdugos y le volvió a decir que se haga cargo y no perjudique a la familia".
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Central Norte recibió en la tarde del sábado a Nueva Chicago por el torneo de la Primera Nacional. Empezó ganando con el gol de Germán Lesman, pero luego Chicago lo empató con un penal. El cuervo "terminó pidiendo la hora".
San Lorenzo le ganó 1-0 con Atlético Tucumán, en condición de local, en el marco de la décimotercera fecha del Grupo B del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol y se clasificó a los playoffs del certamen.
Para algunos puede parecer una fecha más, un aniversario más, sin embargo, las puertas abiertas de un hospital como este, ha sido siempre de gran importancia y esperanza para salteños y visitantes que eventualmente necesitaron una atención médica. El Hospital Señor del Milagro es el establecimiento público de salud más antiguo de la provincia, y hoy un referente en enfermedades infecciosas con una amplia oferta de servicios. ¿Qué requiere mayor atención del gobierno? Por supuesto, pero como es un "hospital de pobre", la inversión siempre se regatea.
Por fin, Messi pudo conocer en persona al cantante que inspiró a sus padres a que lo bautizaran con el nombre de Lionel. Fue luego de la clasificación a semifinales de la Concachampions en la MLS.