Salta retrocedió en los índices de pobreza, sin embargo las cifras son alarmantes

El informe relevado por el INDEC informó que el 34,5% de los salteños es pobre, según los datos procesados, que contempló una población de 650 mil habitantes, en 182.838 hogares, en total son 224.551 los salteños que están debajo de la línea de la pobreza, más alarmante aún, de ellos, unos 35.384 son indigentes. Duras cifras que tanto Nación como Provincia deben atender de manera urgente.

NACIONALES30 de septiembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
multimedia.normal.a3e7a4cfcbd94be8.657374616469737469636120706f6272657a615f6e6f726d616c2e6a7067

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer los resultados del relevamiento realizado durante la primera parte del año. A partir de los mismos, se plantea una necesidad urgente para terminar con la pobreza ya que el estudio cristalizó que el 34,5% de los salteños son pobres.

En este sentido, la pobreza en Salta retrocedió ya que durante el primer semestre del 2021 en esta situación estaban el 42,3% de las personas. La baja de la pobreza es del 7,8% pero las cifras son condenatorias en una provincia donde el Gobierno se jacta de haber conseguido inversiones en materia de minería para puestos de trabajo "cómo nunca antes en la historia".

Con respecto a la indigencia, en Salta las estadísticas también se detectan leves mejorías: para el trimestre de 2021 fue del 11,2% y en el último informe esa cifra se redujo a 5,4%. 

En Jujuy la pobreza fue del 33,8%, por encima de el Gran Tucumán-Tafi Viejo, que arrojó 35,1%. Luego aparecen La Rioja, con el 36,2% y más atrás Santiago del Estero-La Banda con el 40% y el Gran Catamarca, con el 40,3%.

A nivel nacional, la tasa de pobreza es del 36,5%, mientras que la de indigencia es del 8,8%.

Por regiones se establecen las cifras de la siguiente manera: en la región patagónica la tasa de pobreza es del 31,4%,  la Pampeana tiene el 36,3%, mientras que Gran Buenos Aires arrojó el 37%, lo mismo que Cuyo; y el Noreste, el 36,7%.

El Indec señaló que la población total medida de los 31 aglomerados es de 29.124.908 y está constituida en 9.709.543 hogares.

La medición de la pobreza con el método de la línea de pobreza (LP) consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si estos tienen capacidad de satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.

Te puede interesar
imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Captura de pantalla 2025-04-21 114619

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de abril de 2025

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Lo más visto