
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, visitó el Programa De Buena Fuente, donde aconsejó a los usuarios que no pueden abonar el total de la boleta de luz que realicen la separación y abonen solo este apartado para que no pierdan el servicio. En esa dirección denunció que la Municipalidad no tiene la capacidad de cobrar los impuestos si no "se cuelgan de Edesa".
DE BUENA FUENTE23 de septiembre de 2022El presidente del Ente Regulador contó que la Municipalidad de Salta interpuso un recurso de amparo porque "quieren seguir colgados de Edesa. Ya le rechazaron la medida cautelar y seguramente le van a rechazar todo", advirtió.
Según lo expuesto por el la intendencia de Bettina Romero, el ENRESP no tiene la facultad para ordenar que se emprolije el cobro de la factura de Edesa, "pero nosotros controlamos la facturación, toda la gente sabe que el problema que tienen es que le cuelgan demasiados conceptos en esa factura y la gente estaba en imposibilidad de pagarla, porque no les dejaban separar la boleta".
En ese sentido el Ente emitió la resolución 933, para la separación de la boleta que es un derecho inalienable del usuario según expuso el funcionario. "Yo soy un ejemplo de eso, cuando era chico mi mamá me decía que no tenía plata pero no pagaba la luz y me seguía mandando al colegio y fue así, yo se que hay gente que tiene una boleta de 3 mil pesos de luz, pero el completo es 10 porque la Municipalidad les saca 4 mil, Aguas del Norte otros 3 mil, LuSal otros 1500 pesos. Cuando mira el contexto hoy la gente está en imposibilidad de pagar, lo que debe hacer es separar la boleta porque la extorsión, esto en términos jurídicos se llama abuso en términos de posición domínate, se asegura el cobro", denunció.
"La Municipalidad tiene tanto desprestigio que tiene que es difícil que le paguen los impuestos si no es colgado. Pero para esto debe mejorar la gestión, cualquier vecino pagaría con gusto si las cosas se hicieran bien y a ese referéndum lo hacen ellos mismos, saben si se asfaltó la calle, si es que le taparon un bache, si le podaron un árbol , eso lo ve el vecino. Por eso las encuestas dicen que no están bien y les guste o no, ese es el problema", cerró.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
La salteña viajó a Brasil para disputar el clasificatorio Cosat en busca de un lugar en el prestigioso torneo de tenis.
Los hinchas homenajearon al papa Francisco y explotaron contra el presidente Moretti. Sobre el final del partido, Copetti marcó el 1-0 para el Canalla.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.