"Un niño que recibe afecto en el futuro es un adulto seguro"

Natalia Mansilla, licenciada en psicopedagogía y docente universitaria, explicó cómo mediante un experimento los científicos pudieron determinar que el pilar fundamental para vivir una adultez sana y equilibrada, radica en la calidad del afecto que recibe una persona desde los primeros años de su vida.

DE BUENA FUENTE 09 de septiembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20220907-WA0018

La psicopedagoga Natalia Mansilla advirtió que es importante instalar el debate en la sociedad sobre el apego y el afecto, ya que son temas pocos tratados, pero que se constituyen como la base para formar adultos más seguros.

Desde la psicóloga se entiende el afecto como un vínculo emocional, duradero que se va formando entre el niño recién nacido y sus padres, que le permitirá formar bases seguras para poder luego desarrollarse en su vida posterior.

"Lo importante es estar atentos como padres. A veces estamos disponibles como papás físicamente, pero no estamos atentos a las necesidades de los pequeños, y si estamos hablando de un bebé que durante los primeros meses se comunica llorando, cuesta interpretarlos, pero hay que tenerles paciencia", aconsejó la profesional.

En ese sentido advirtió que desde los mitos populares existe la creencia que el niño se malcria si se lo alza mucho cuando llora, temor instalado sobre todo en las mamás primerizas, pero la profesional explicó como la ciencia voltea ese pensamiento 

"Algo que se investigó hace mucho y dió origen al tema del apego, fue un experimento. Se creía en su momento que el cariño ya se cubría cuando las mamás lo alimentaban con la lactancia o higienizaban al bebé, pero con una serie de experimentos que se realizaron con monitos nos dimos cuenta que el afecto no pasa por la necesidad satisfecha de la alimentación, el bebé, así como el monito, necesitan de la protección, del cariño y el contacto piel con piel" comenzó la también docente universitaria.

Mansilla explicó como se realizó el experimento, "se pusieron dos mamás para estos monitos, una mamá de alambre que tenía una tetina y una mamadera para alimentarlo, la otra mamá no tenía forma de alimentarlo pero era una mamá suave, de felpa que tenía una expresión de alegría en su rostro. Los monitos que estaban en la jaula, se pasaban todo el día con la mamá de felpa y solamente acudían a la mamá de alambre cuando tenían hambre, saciaban esa necesidad de alimentación y volvían con la mamá de felpa. Ahí se dieron cuenta los psicólogos de la necesidad de los cuidados" añadió la profesional.

Finalmente aconsejó a los papás no tener temor a la hora de cubrir la necesidad de afecto que tiene el niño porque no se va malcriar. "Una vez que tiene satisfecha esa necesidad de protección  y contacto puede seguir un desarrollo normal, no hay daño, así cuando el niño satisface la necesidad de alimentos queda tranquilo, cuando siente que la necesidad del cariño fue cubierta, crece seguro y es lo más importante. No es solo el cuidado del bebé y el momento, sino marca como será en el futuro como adulto", cerró 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-01 a las 18.47.05

Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva en Salta

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de septiembre de 2023

Del 20 al 22 de septiembre se realizará el Congreso Argentino e Internacional en el Centro de Convenciones, que tiene por lema: “Cuidando el presente para proteger el futuro”. Salta recibirá a especialistas de distintos lugares del mundo. El evento está destinado para distintas especialidades médicas y para veterinarios. Las inscripciones se realizan en https://www.sati.org.ar/.

Imagen de WhatsApp 2023-10-30 a las 09.08.29_d5a9753b

"Olmedo atenta contra los intereses de la provincia"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de octubre de 2023

“Me preocupa que traigan a alguien que dice que hay que sacar la coparticipación, que hay que sacar representaciones políticas a la provincia”, sentenció José Urtubey, dirigente industrial, en referencia a Alfredo Olmedo y su apoyo a Javier Milei en Salta. Aseguró que con su adhesión, “está atentando contra los intereses de la provincia”, sentenció el empresario.

Fernando Mazzone 5

“El sistema de vouchers fue un fracaso a nivel mundial”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 28 de septiembre de 2023

Así lo definió el secretario de la ADP y la CTA, con la propuesta que tiene Javier Milei para la educación en nuestro país, si en caso logra la presidencia de los argentinos, y además agregó, que lo único que Argentina se siente orgullosa, es porque la educación es gratuita.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Emiliano Estrada 5

“Los diputados que entraron por Unión Por La Patria van a formar un partido vecinal”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de diciembre de 2023

Lo definió Emiliano Estrada en su visita a De Buena Fuente, y anticipo que este miércoles, tendrá una reunión de bloque del Frente de Todos, plantear sobre las estafas electorales, el problema de conducción y de visión política, que considera que es avalado por dirigentes nacionales y las diferencias publica que mantiene con el ministro del interior.