El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"De 60 intendentes el PJ puso más de 50"

El apoderado del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, consideró que pese a no tener representantes en el Concejo Deliberante capitalino, en el interior el PJ tiene un desarrollo importante porque concentra casi la totalidad de las intendencias.

DE BUENA FUENTE 05 de septiembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20220905-WA0019

Gastón Galíndez, dialogó con la periodista Marcela Jesús y advirtió que PJ distrito Salta actualmente atraviesa un período de re construcción fundamentalmente en departamentos que no tuvo mucho éxito en la contienda electoral.

Al respecto aseguró que en la Capital principalmente es donde se registra el retroceso del espacio, porque en interior tiene algunos departamentos completos con la intendencia, concejales, diputados y senadores.

"Nosotros tuvimos una elección que no pudimos mejorar la performance pero ya hace mucho tiempo en Capital no logramos ni un concejal, ahora el desafío es interpretar a la sociedad de la capital y poder sistetizar la demanda social en un equipos de personas que pueden presentar una propuesta que sea visible y atractiva. Hoy ese es el desafío".

Galíndez cuestionó a los detractores del PJ, que muchas veces dicen que el espacio no tiene representatividad pero solo miran la Capital,  porque según señaló, en el interior el crecimiento fue importante, de hecho, hace tiempo que no habían dos diputados nacionales por este partido, y hoy esas bancas están ocupadas por Emiliano Estrada y Pamela Calletti.

"En el resto de la provincia el PJ si está, vos tenés más de 40 intendentes y no se puede decir que el PJ este mal porque perdió la intendencia de Capital, porque fácil tenemos 50 intendentes de los 60 solo Solís, Mimessi, Aguaray, Mosconi, Salvador Mazza, que está intervenida, no vinieron con nosotros y el resto casi todos son nuestro", concluyó.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-05-18 a las 17.05.53

Benjamín Cruz: "El judo me enseñó a tener disciplina para soportar derrotas"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de mayo de 2023

“30 años de mi vida haciendo judo”, afirmó Benjamín Cruz. Aseguró que el deporte le dio disciplina que aplica en su vida, su familia, la política y como funcionario. Analizó los resultados en San Lorenzo, donde Cruz fue candidato a intendente, y como resultado afirmó: “Conseguimos un impacto de que la gente conozca quién es Benjamín Cruz”.

WhatsApp Image 2023-04-21 at 09.15.46

“Nuestra lista tiene propuestas concretas, no sólo somos caras y afiches”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de abril de 2023

"Esta lista se formó pensando en la ciudadanía, pensando sobre todo en la en las clases más necesitadas en los barrios de nuestra ciudad. Vamos a llegar con grandes hombres y mujeres, obras concretas a los distintos barrios y villas", aseguró Abel Moya, candidato a concejal del frente Entre Todos, sobre el espacio del que forma parte “Nuestra lista tiene propuestas concretas, no solo somos caras y afiches”, sentenció.

WhatsApp Image 2023-05-04 at 09.37.12

"El transporte público necesita una app como la de CABA"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de mayo de 2023

El candidato a concejal Ernesto Alvarado, habló sobre su plataforma de propuestas, destacando su proyecto para crear una aplicación para el transporte público en la ciudad, similar a la que ya funciona en Buenos Aires. Según Alvarado, esta aplicación sería administrada y controlada por el Estado, garantizando al vecino que los vehículos que ingresan a la aplicación están controlados y que la tarifa, las licencias y la documentación están habilitadas por el Estado. Asimismo, señaló que esta herramienta sería más beneficiosa para los vecinos, ya que permitiría solicitar un vehículo desde la casa, sin salir a la vía pública, y buscar el taxi o remis que está más cerca del solicitante, ahorrando tiempo.

WhatsApp Image 2023-05-12 at 07.27.44

Bettina Romero: "Yo incomodo al círculo rojo de Salta"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 12 de mayo de 2023

La intendenta Bettina Romero estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a su gestión en estos últimos años. Aseguró que "no le tembló el pulso" para tonar decisiones y destacó el "ordenamiento" de la ciudad. Aseguró que recibió amenazas y que fue víctima de agravios, y advirtió que eran impulsados por quienes fueron "identificados en boletines oficiales". "Incómodo a mucha gente, muchos del círculo rojo, por ser mujer y no tranzar", sentenció.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días