
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Se viven las últimas instancias en el juicio que se sigue contra Fernando Ariel Chipoloni por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de quien fuera su pareja, Graciela Natalia Villán, a quien lesionó gravemente con un arma blanca los primeros días de Enero en el tórax, rostro y cuello. Está previsto que hoy se reciban los últimos testimonios y mañana se lleven a cabo los alegatos.
JUDICIALES22 de octubre de 2018El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Fernando Ariel Chipoloni por un hecho ocurrido el pasado 3 de Enero por la noche en una vivienda de barrio El Tribuno, donde Graciela Natalia Villán se encontraba lavando los platos y fue sorprendida por su ex pareja, quien la lesionó con un arma blanca en distintas partes del cuerpo en presencia del hijo de ambos de 4 años de edad.
La audiencia está presidida por el juez Federico Armiñana Dohorman y según lo previsto, hoy recibirá los últimos testimonios para dar paso mañana a la jornada de alegatos de las partes. El veredicto podría conocerse este martes pasado el mediodía.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn repartieron puntos en un duelo de alto voltaje en Salta, por la fecha 11 del grupo A de la Primera Nacional. Fue 1-1, con goles de Nicolás Contín para el local y Luis Silba para la visita. En el estadio se sintió el malestar de la hinchada por la falta de juego, y el repudio a una pésima actuación del árbitro.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.