El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Juzgan al cantante de Los Lirios Colombianos por un presunto abuso sexual

En la Sala III del Tribunal de Juicio se realizó la audiencia de debate en la causa seguida contra C. D. R. (41), imputado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia preexistente y por la guarda.

JUDICIALES 17 de mayo de 2022
3

El juicio unipersonal estará presidido por la jueza María Gabriela González. Por el Ministerio Público actuará el fiscal Rodrigo González Miralpeix. La defensa del acusado estará a cargo de Ignacio Felitti. Intervendrá la Asesora de Menores e Incapaces 2, Mariela Flores Larsen.

El imputado es cantante de un grupo de música tropical. Fue denunciado por la hija de su expareja, en noviembre de 2020. La joven, que actualmente es mayor de edad, refirió que los abusos ocurrieron cuando ella era niña, desde los 7 hasta los 9 años. Dijo que cuando su mamá se iba a trabajar, C. D. R. entraba a su habitación y la sometía a tocamientos impúdicos.

La damnificada señaló que los abusos cesaron cuando el imputado se retiró de vivienda familiar por episodios de violencia en perjuicio de su madre.

Manifestó que decidió denunciar a su expadrastro a partir de un episodio vivido con su hermano menor, a quien rechazaba por ser hijo biológico de la persona que había abusado de ella. Su madre la apoyó en su decisión de hacer la denuncia.

Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 20 de mayo.


Nota: Se omitió el nombre completo de las personas involucradas para preservar la identidad de la víctima y su derecho a la intimidad y confidencialidad.

FUENTE: PODER JUDICIAL

Te puede interesar

CASO SULCA alegatos fiscal acusa

Caso Rosa Sulca: el fiscal ratificó la acusación contra la menor por homicidio por alevosía

JUDICIALES 22 de mayo de 2023

El fiscal Leandro Flores, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, sostuvo que la menor imputada fue la autora del crimen de la docente Rosa del Milagro Sulca, caso ocurrido en el año 2020. Y para el joven que estaba con ella ese día, Martín Oscar “Loro” Laime, solicitó una condena de 3 y cuatro meses por el delito de "encubridor". El martes se escucharán los alegatos contra personal del 911 y los policías que actuaron el día que Rosa Silca pidió ayuda y no fue socorrida a tiempo.

2400-suman-perros-adiestrados-a-la-busqueda-de-gaston-sanz

Denuncian crueldad y maltrato animal dentro de la Policía de Salta

Sebastián Alejandro Cardozo
JUDICIALES 19 de abril de 2023

Un efectivo de la División de Investigación Canina de la Policía de la Provincia de Salta denunció que dentro de la fuerza están ocurriendo hechos de maltrato y crueldad animal. La denuncia se realizó en el sistema web y ya debería estar interviniendo una fiscalía ante la gravedad del caso. "Temo por mi seguridad laboral...ya recibí advertencias para no poner a la justicia en conocimiento de todo lo que ocurre", confesó el denunciante.

97159-pablo-rangeon-fue-condenado-a-siete-anios-de-prision

Comienza el juicio por abuso sexual contra Federico Sánchez, primo de Rangeón

Sebastián Alejandro Cardozo
JUDICIALES 26 de abril de 2023

Federico Sánchez, primo del productor de modas condenado a siete años de cárcel por abusos sexuales, se sentará en el banquillo de los acusados desde la semana que viene para responder por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una víctima. El modus operandi sería similar al que utilizó Pablo Rangeón para cometer las violaciones por la que fue condenado.

tmb1_crimen-rosa-sulca-quienes-son-jovenes-imputados-136271-160646

Juicio por Rosa Sulca: ¿Los policías y operarios del 911 pudieron haber evitado el crimen?

Sebastián Alejandro Cardozo
JUDICIALES 09 de mayo de 2023

Este jueves comenzará el juicio por el crimen de la docente Rosa Sulca de Villa Mitre. Una menor al momento del hecho es la principal acusada y podría corresponderle sólo una pena de hasta 15 años. También están involucrados operarios del 911 y policías que quizás pudieron haber evitado el trágico final. Sin embargo, las penas por el delito endilgado son excarcelables. El consumo de estupefacientes es el móvil más atinado para este caso que conmocionó a la sociedad salteña.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días