El Expreso de Salta El Expreso de Salta

RADICALES EN DEFENSA DE LA INSTITUCIONALIDAD

Defender y sostener la dignidad de todos y cada uno de los habitantes sólo es posible a través de la Institucionalidad y plena vigencia del Estado de Derecho, razón de ser de la República que la Democracia sustenta; y a ésta nosotros, cuando como ciudadanos - políticos que somos-, elegimos a nuestros representantes.

OPINIÓN 10 de noviembre de 2021
UCR de Salta- sede (2)
Desgraciadamente, hoy los partidos políticos, pilares de nuestro sistema constitucional de gobierno, se encuentran desdibujados en frentes electorales, que como coyunturales y efímeros que son, carecen de la institucionalidad necesaria para hacer cumplir proyectos políticos, si es que los hay, conforme al mandato electoral.
Entendemos que los principios constitucionales de igualdad ante la ley y de no discriminación, son pilares fundamentales para la convivencia social.
La ausencia de institucionalidad conlleva a la intolerancia social, que sólo se sustenta en paradigmas y estereotipos que como tales son efímeros, coyunturales e insustanciales. Intolerancia que se manifiesta en muletillas como “macristas”, “kirchneristas”, “liberales”, “zurdos”, “gorilas”, “populistas”, “fachos”, “planeros”, etc., etc.; todas ellas calificaciones peyorativas sin sustento ideológico racional, que no muestran otra cosa que la incapacidad de escuchar y ver al otro con los mismos derechos, por el solo hecho de ser.
Valga como ejemplo nuestra provincia, dirigentes del Partido Unión Cívica Radical integran un Frente en
Juntos por el Cambio, sin llevar candidatos del partido; otros dirigentes del mismo Partido Radical, constituyen otro frente electoral “Unidos por Salta”, con dirigentes del Partido Justicialista; otros dirigentes del Partido Justicialista integran el “Frente de Todos” y los Partidos de Izquierda integran otro frente electoral.
Todos los frentes formulan meros slogans marketineros para atraer a los electores. Ninguno propone un programa de gobierno para sostener en el Congreso; y si lo hubiere, ¿quién responde para que se cumpla ese programa, si el candidato es electo?; ¿El Partido Radical, si el elegido no responde a su estructura partidaria?; ¿El Partido Justicialista, si no propuso a esa persona? ¿El Partido Obrero, si el electo no es afiliado a su partido? 
Como políticos que somos todos y cada uno de nosotros, los ciudadanos (no sólo quienes ejercen la función pública, como muchos pretenden), ahora tenemos la responsabilidad de elegir a nuestros representantes para integrar el Congreso de la Nación en las próximas elecciones del 14 de noviembre.
Esta nebulosa ideológica (mejor dicho, falta de ideología) en la que se mueven los frentes electorales, nos obligan –otra vez- a votar a ciegas a personas que pasan por el escenario político, cual desfile de modelos. Razón por la cual debemos  accionar para revertir esa situación, en pos de la recuperación de la identidad ideológica de los partidos políticos con el objeto de poder proyectar la modificación de esta realidad; de la que somos responsables todos, por no debatir ideas que nos permitan encontrar, a partir de nuestras inevitables diferencias, la solución de los problemas que nos agobian; cuales son, entre otros, la violación del Estado de Derecho; la  existencia de personas que sientan que su vida no significa nada y que por lo tanto tampoco significa nada la de los demás; la miseria que viven millones de ciudadanos; la corrupción pública y privada, fruto de la codicia y avaricia, que nos lleva a desentendernos de nuestra responsabilidad y solidaridad social, y vacía al país, sin importar que hayan personas que mueren por el hambre  y la miseria en que viven.
Toca al Congreso de la Nación buscar y encontrar la solución para superar la intolerancia que nos condena al subdesarrollo y que afecta nuestra dignidad ciudadana, a la que debemos proteger, ya que es el principal sostén de la Democracia y la República.
Basta de creer que no somos responsables de las condiciones sociopolíticas que vivimos. 
La democracia nos da la posibilidad de elegir a nuestros representantes cada dos años. 
El 15 de Noviembre comienza la cuenta regresiva para hacerlo, nuevamente, en el año 2023; como ciudadanos, fortalezcamos las instituciones para consolidar la Republica…
 
                                                                                                                 Salta, 07 de noviembre de 2021
Firman: ALEJANDRO A. SARAVIA, JOSE M. FARIZANO, MARCELO C. GIMENEZ, MARIANA ESCOBAR, HECTOR CHIBAN y FERMIN R. ARANDA.

Te puede interesar

José Gauffin 1

“El PRO se reúne hoy para tomar definiciones”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de octubre de 2023

El diputado provincial electo, Ingeniero José Gauffin, confirmó que hoy tendrán una reunión todos aquellos que militan y son dirigentes del PRO y Juntos Por El Cambio para definir de qué manera trabajaran de cara al balotaje.

BOCA ESTUDIANTES

Copa Argentina: Boca va en busca de la final

Redacción El Expreso de Salta
DEPORTES 22 de noviembre de 2023

A partir de las 21:10 el Xeneixe enfrentará a Estudiantes de La Plata buscando llegar a la final de la Copa Argentina. Se juega en el estadio Mario Kempes de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2023-09-06 a las 12.36.04

Victor Sánchez: “La soberbia de Serrudo pudo más y no se unió a la Intergremial”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de septiembre de 2023

El secretario general del STM, Victór Sánchez, explicó por qué no adhieren al paro que sostiene UTM. Recordó que cuando los trabajadores pidieron la unidad en las calles, junto a la Intergremial Municipal, “llegó con su gente, dijo que se iba a unir, pero la soberbia de él, como siempre, lo conozco bien, pudo más, estuvo una semana y se fue”, sentenció. Además, lo acusó de “personalista” y de haber afectado a 12 sumariados de Espacios Públicos por convocarlos al paro, ya que luego no les renovaron los contratos.

65133c3f5b110_1200

Massa lanzó un bono de 94 mil pesos para trabajadores informales

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de septiembre de 2023

Se trata de dos bonos de $47 mil pesos cada uno, que se pagarán en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

gobernador gustavo saenz

Jorge Soto y los cambios en el Gabinete de Sáenz

El Expreso de Salta
SALTA 01 de diciembre de 2023

El próximo 10 de diciembre asumirá nuevamente como gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y más allá de la renovación de su gestión, lo que se espera, es la renovación del equipo de trabajo que lo acompañarán en esta ocasión, donde ya hay nombres conocidos que tomarán la posta, pero desde otra función.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.17.18_dcfea196

Aereal Dreams, la mejor academia del país

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

La academia de acrobacias aéreas y telas Aereal Dreams se consagró como la mejor de todo el país, gracias a los resultados obtenidos en el certamen regional Alquimia y en el nacional. El estudio se encuentra en Juan Esteban Tamayo 675 y ya logró premios nacionales e internacionales en 2019.

Recibí las noticias más importantes todos los días