Benavides está en libertad pero continúa imputado por lavado de activos
El defensor Marcelo Arancibia se refirió a la causa por lavado de activos en la que está imputado el reconocido empresario Norberto Benavides y otros dos hombres del interior de la Provincia. El letrado aclaró que no existió el lavado de dinero, sólo compra y venta de dos o tres camionetas secuestradas por narcotráfico pero que el padre de los campeones del motociclismo, no tiene absolutamente nada que ver con ese delito. De todas formas, continuará imputado en la causa pese a gozar de su libertad.
Arancibia es en realidad, defensor de Rubén Pintos, otro implicado en el tema, y explicó que la investigación nace en noviembre de 2017 y la carátula principal fue Palma, Agua y Sol y Otros. Se trata de una causa que terminó en 2018 con la incautación de una camioneta con más de setenta kilos de cocaína en la zona de Santa Victoria y después un cargamento en Orán de más trecientos kilos.
“Esto llevó a una investigación ordenada por el juez para determinar cuáles eran los vehículos secuestrados. Es ahí donde se conoce que fueron adquiridos por una mujer que era amante de Rubén Pintos, un empresario hotelero de Tartagal. Ella compró algunos bienes de autos a Norberto Benavides. A su vez, esta mujer lo conoció a Miguel Palma en junio de este año y eso llevó a un seguimiento de capitales, producto del lavado de dinero”, indicó.
De acuerdo al relato de Arancibia, el juez interviniente consideró que se podía estar en presencia de un delito, a pesar de que solo eran dos o tres camionetas. “Si bien es cierto que Benavides le vendió muchos vehículos a Pintos, no fueron de una sola vez sino que vendía una camioneta modelo 2014 y compraba una 2016, por ejemplo. Es un trato sucesivo, no apilaban camionetas y Bendavides no conocía a Palma, eso quedó demostrado ya que este hombre es el principal imputado de esta causa”, agregó.
“Esto no quiere decir que Benavides y Pintos están relacionados con el narcotráfico, simplemente compraron y vendieron dos o tres vehículos y demostraron cómo se adquirieron. Además, Palma jamás lo involucró a Benavides y en las grabaciones no se escucha que se habló del tema de narcotráfico, mucho menos de lavado de activos”, insistió el abogado.
Finalmente, Arancibia dijo que la investigación va a continuar en el juzgado de Tartagal bajo la intervención del juez Carlos Martínez Furgoni, mientras tanto, los involucrados estarán en libertad pero imputados por supuesto "lavado de activos" hasta tanto se archive o termine la causa. “El trato del juez fue correcto, simplemente quería aclarar el tema y así lo hizo”,concluyó.
Te puede interesar
Casita Feliz: a las 18 será el veredicto
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Últimas instancias del juicio a nueve empleadas de la casa hogar Casita Feliz
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.