INTERNACIONALES El Expreso de Salta 05 de abril de 2025

Histórica destitución en Corea del Sur: el presidente Yoon fue removido tras declarar la ley marcial

La Corte Constitucional destituyó por unanimidad a Yoon Suk Yeol por violar la Constitución al movilizar tropas contra el Parlamento. El país deberá prepararse para nuevas elecciones presidenciales en menos de 60 días.

Corea del Sur vive uno de los capítulos más tensos de su historia democrática reciente. Este 4 de abril de 2025, la Corte Constitucional confirmó por unanimidad la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, quien enfrentaba un juicio político desde diciembre por declarar sorpresivamente la ley marcial y desplegar tropas en la Asamblea Nacional, en un intento de bloquear el funcionamiento legislativo.

El episodio comenzó el 3 de diciembre de 2024, cuando Yoon justificó su decisión en supuestas amenazas provenientes de Corea del Norte y una parálisis política interna. Sin embargo, la medida fue interpretada como un claro abuso de poder: la Asamblea Nacional reaccionó de inmediato revocando el decreto, y el presidente debió dar marcha atrás en cuestión de horas.

A pesar del retroceso, el daño institucional ya estaba hecho. El Parlamento, con mayoría opositora, impulsó un proceso de impeachment que culminó con el fallo del tribunal constitucional, que determinó que Yoon violó gravemente la Constitución al restringir funciones legislativas y usar las fuerzas armadas sin justificación suficiente.

El país quedó profundamente polarizado tras la destitución. Mientras una parte de la ciudadanía celebra lo que considera un triunfo del orden democrático, los simpatizantes del expresidente han salido a las calles en su defensa. Han Duck-soo, actual primer ministro, asumió como presidente interino y aseguró una transición pacífica y sin sobresaltos en los asuntos de Estado. Según establece la Constitución surcoreana, se deberá convocar a elecciones presidenciales en un plazo no mayor a 60 días. Las encuestas marcan una clara ventaja para Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Demócrata, quien se perfila como el favorito para ocupar el máximo cargo del país.

Te puede interesar

Tras seis semanas de bloqueo total de israel a gaza, se agotan los últimos alimentos

Seis semanas después de que Israel cortara por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza, los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado. Las distribuciones de comida de emergencia están llegando a su fin, las panaderías están cerradas y los mercados vacíos.

Mercados en rojo: caen las bolsas y el precio del petróleo se desploma

La guerra comercial no cesa. Fráncfort, Londres y París se desploman más de 2%. El petróleo baja cerca de 5,6% y perforara los u$s60 el barril.

Asesinan a mujer trans en Antioquia: le fracturaron piernas y brazos y la lanzaron a una quebrada

Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.

Advierte la NASA que se vienen las peores inundaciones de los últimos 1000 años

Además de las medidas de Donald Trump, en EEUU suenan las alarmas por el pronóstico de la NASA que vislumbre un fenómeno climático de proporciones catastróficas.

El papa Francisco reapareció y sorprendió a los fieles que estaban en la Plaza San Pedro

El Sumo Pontífice reapareció luego de dos semanas de aislamiento en su residencia y 38 días de internación por una neumonía bilateral.

Elon Musk pidió una zona de libre comercio entre EE.UU. y Europa y se diferenció de Trump

El magnate propuso eliminar aranceles y facilitar la movilidad laboral transatlántica, mientras el expresidente endurece su postura comercial.