Histórica destitución en Corea del Sur: el presidente Yoon fue removido tras declarar la ley marcial

La Corte Constitucional destituyó por unanimidad a Yoon Suk Yeol por violar la Constitución al movilizar tropas contra el Parlamento. El país deberá prepararse para nuevas elecciones presidenciales en menos de 60 días.

INTERNACIONALES05 de abril de 2025 El Expreso de Salta
Presidente Corea del Sur

Corea del Sur vive uno de los capítulos más tensos de su historia democrática reciente. Este 4 de abril de 2025, la Corte Constitucional confirmó por unanimidad la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, quien enfrentaba un juicio político desde diciembre por declarar sorpresivamente la ley marcial y desplegar tropas en la Asamblea Nacional, en un intento de bloquear el funcionamiento legislativo.

El episodio comenzó el 3 de diciembre de 2024, cuando Yoon justificó su decisión en supuestas amenazas provenientes de Corea del Norte y una parálisis política interna. Sin embargo, la medida fue interpretada como un claro abuso de poder: la Asamblea Nacional reaccionó de inmediato revocando el decreto, y el presidente debió dar marcha atrás en cuestión de horas.

A pesar del retroceso, el daño institucional ya estaba hecho. El Parlamento, con mayoría opositora, impulsó un proceso de impeachment que culminó con el fallo del tribunal constitucional, que determinó que Yoon violó gravemente la Constitución al restringir funciones legislativas y usar las fuerzas armadas sin justificación suficiente.

El país quedó profundamente polarizado tras la destitución. Mientras una parte de la ciudadanía celebra lo que considera un triunfo del orden democrático, los simpatizantes del expresidente han salido a las calles en su defensa. Han Duck-soo, actual primer ministro, asumió como presidente interino y aseguró una transición pacífica y sin sobresaltos en los asuntos de Estado. Según establece la Constitución surcoreana, se deberá convocar a elecciones presidenciales en un plazo no mayor a 60 días. Las encuestas marcan una clara ventaja para Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Demócrata, quien se perfila como el favorito para ocupar el máximo cargo del país.

Te puede interesar
Lo más visto