INTERNACIONALES El Expreso de Salta 08 de abril de 2025

Advierte la NASA que se vienen las peores inundaciones de los últimos 1000 años

Además de las medidas de Donald Trump, en EEUU suenan las alarmas por el pronóstico de la NASA que vislumbre un fenómeno climático de proporciones catastróficas.

El cambio climático ya no se expresa solo en olas de calor o frío: su impacto más devastador se ve en la frecuencia e intensidad de eventos extremos. Y el último en despertar alertas internacionales es una posible inundación histórica en el centro de Estados Unidos. Según la organización meteorológica AccuWeather, la región que abarca desde el noreste de Arkansas hasta el oeste de Kentucky podría sufrir en los próximos días una catástrofe hídrica de proporciones inusuales.

El informe anticipa que algunas zonas podrían recibir en apenas cinco días el equivalente a cuatro meses de lluvia. Los especialistas describen este fenómeno como un “evento de una vez cada 1000 años”, por su extrema rareza y potencial destructivo. Las precipitaciones, acompañadas por tormentas eléctricas intensas, caerán sobre áreas especialmente vulnerables a las inundaciones.

 La situación se ve agravada por la formación de un “río atmosférico”, una franja estrecha de la atmósfera que transporta enormes cantidades de vapor de agua desde los trópicos hacia el norte. Este fenómeno ralentizará el movimiento de las tormentas, provocando lluvias persistentes sobre las mismas zonas durante varios días consecutivos.

Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, advirtió que se trata de un riesgo inminente para la vida: “Nos preocupa el riesgo de inundaciones repentinas históricas y potencialmente mortales, que podrían convertirse en una gran inundación fluvial”. Según explicó, el patrón climático se asemeja a un “atasco en la atmósfera” con tormentas que se repiten sobre un mismo punto geográfico, lo que constituye una “receta para grandes inundaciones”.

 La previsión indica que los cursos de agua pequeños como arroyos y riachuelos comenzarán a desbordarse, para luego dar paso a una crecida más amplia de los ríos, afectando a una mayor porción del país. “Las personas deben estar preparadas para evacuar rápidamente hacia zonas más elevadas”, concluyó Porter.

 Este tipo de eventos refuerza la necesidad urgente de políticas climáticas integrales. Lo que hoy ocurre en EE. UU. podría repetirse en cualquier otra región del planeta, incluida Argentina. El cambio climático no es una amenaza futura: es una realidad presente que exige respuestas concretas y coordinadas.

Te puede interesar

Dolor en las redes sociales: murió Elizabeth Ogaz, la mujer viral del meme de su frase "se hace la vístima"

Tenía 61 años y estaba internada desde hacía dos semanas por complicaciones con su diabetes. La noticia fue confirmada por su hija.

Niño de tres años le dolía mucho la panza, lo llevaron al médico y descubrieron gusanos en su intestino

Un niño de 3 años de Bali, Indonesia, padecía un terrible dolor en su estómago y abdomen. Sus padres preocupados lo llevaron al hospital, donde fue diagnosticado con estreñimiento. Pero cuando el menor comenzó a vomitar gusanos se encendieron todas las alarmas de los médicos.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

La aparición marca su tercera intervención pública luego de haber permanecido 38 días internado por una neumonía bilateral.

Miami: "¿Vos te llamas Lionel por mí? Un gusto conocerte despuás de tantos años"

Por fin, Messi pudo conocer en persona al cantante que inspiró a sus padres a que lo bautizaran con el nombre de Lionel. Fue luego de la clasificación a semifinales de la Concachampions en la MLS.

Tras seis semanas de bloqueo total de israel a gaza, se agotan los últimos alimentos

Seis semanas después de que Israel cortara por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza, los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado. Las distribuciones de comida de emergencia están llegando a su fin, las panaderías están cerradas y los mercados vacíos.

Mercados en rojo: caen las bolsas y el precio del petróleo se desploma

La guerra comercial no cesa. Fráncfort, Londres y París se desploman más de 2%. El petróleo baja cerca de 5,6% y perforara los u$s60 el barril.