NACIONALES El Expreso de Salta 03 de abril de 2025

LLA no puede bajar el quórum y dejan a Lijo y García- Mansilla al borde del rechazo en el Senado

El oficialismo descuenta que el peronismo y parte de la oposición en la Cámara alta se sentarán para dar inicio a la sesión, en la que los jueces nombrados por decreto por Javier Milei para la Corte Suprema pueden ser rechazados.

Pese a que Javier Milei nombró por decreto a Manuel García- Mansilla y Ariel Lijo como ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Senado está presto a rechazar sus pliegos en la sesión de hoy de la Cámara alta. 

La barrera del quórum es más alta que la de los nombramientos. Para iniciar la sesión se necesitan 37, mientras que para que se caigan los pliegos solo faltan 24 votos opositores: es decir, dos tercios de los presentes.

El jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, había afirmado el martes que "el quórum está garantizado". Si bien el peronismo tuvo una escisión de cuatro senadores que armaron un bloque interno, fuentes cercanas a uno de estos confirmaron que se sentarán el jueves.

"Entre Unión por la Patria y (Francisco) Paoltroni ya tienen 35 y les faltan 2", calcularon hoy dentro del bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) ante la consulta de El Destape. El formoseño fue echado de la bancada mileista por rechazar la candidatura de Lijo.

Lijo tiene varios votos en contra que se hicieron explícitos: los de Luis Juéz y Guadalupe Tagliaferri (PRO), por ejemplo. El partido amarillo definirá postura antes de la sesión, pero ya la cordobesa Cármen Álvarez Rivero se olvidó de sus cuestionamientos al juez de Comodoro Py y dijo que se iba a inclinar por la abstensión.

"En principio bajan, pero hay clima de inclinarse por el rechazo", dijeron voces que conocen la vida interna del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR). Se sabe que Martín Lousteau y Pablo Blanco rechazan acompañar los pliegos, pero restará saber si habrá otra negativa más.

La bancada del partido centenario fue trabajada desde la Casa Rosada para obtener las ausencias. El martes a la tarde, el jefe de la bancada Eduardo Vischi, se apersonó en Balcarce 50. Testigos de primera mano de su llegada afirmaron que ingresó junto al secretario de Justicia, Sebastián Amerio.

"Nunca se sabe con esos dos", se quejó una voz oficialista. Los aludidos son los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano. Estos hacen valer el malestar del gobierno de su provincia con el Gobierno nacional y el Senado, como cuando se ausentaron en la sesión preparatoria para elegir autoridades de la Cámara. Sin embargo, fuentes que conocen la vida interna del bloque Por Santa Cruz confirmaron a este medio que no van a dar quórum.

La sesión de las 14 no será presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, ya que estará reemplazando a Milei, que viajó a Estados Unidos. A raíz de esto, la jornada la presidirá el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

García- Mansilla tomó juramento como juez de la Corte Suprema. No así Lijo, al que el máximo tribunal no le aceptó el pedido de licencia de su juzgado en Comodoro Py. En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recordó que el decreto firmado por Milei los nombró ministros hasta el "el 30 de noviembre", desentendiendose de la potencial derrota en el Senado y especulando con un recambio legislativo con más legisladores propios, el Presidente podrá ratificarlos o reemplazarlos.

Te puede interesar

La Renga brindará un show solidario en La Plata para ayudar a Bahía Blanca

La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.

Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan

La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.

Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York

El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.